10 elementos de composición fotográfica

17 Jun, 2020 | Fotografía, Para Widget | 3 Comentarios

10 elementos de composición fotográfica

A veces vale la pena dar un paso atrás de las discusiones comunes de la creatividad en la fotografía y mirar hacia los elementos fundamentales, las raíces que componen una imagen. Aunque hay innumerables elementos de composición en el arte en general, en este artículo me enfocaré en los 10 más importantes de la fotografía, que son partes críticas de cada foto que tomamos.

Los elementos se dividen en dos categorías principales: los objetos y sus relaciones. Estos son nada más y nada menos que los pequeños bloques para construir la creatividad.

Los primeros 6 elementos de composición son simplemente diferentes tipos de objetos que encuentras normalmente en una imagen, variando desde lo simple a lo complejo, desde lo obvio a lo no tan obvio. 

Cada uno de estos objetos muestra alguna de estas características, independientemente de la composición o de cualquier otro elemento de la imagen.

Elementos de composición: Objetos

Puntos

El elemento más simple de una foto es un punto.

Aunque matemáticamente tiene dimensiones cero, fotográficamente tiene un valor considerable. Es simplemente un área de interés, o la intersección entre dos o más áreas de interés.

Cada estrella en el cielo es un punto, y también lo es una luz desenfocada en el fondo. Lo mismo ocurre con la cima de una montaña o el lugar en donde dos montañas se encuentran una con la otra en forma de “V”, creando una intersección que atrae la atención del espectador.

En la foto de abajo, ¿qué elemento llama más tu atención? La respuesta debería de ser clara de inmediato.

elementos de composición

Líneas

En contraste a un punto en una imagen, una línea es como un camino que guía al espectador hacia los puntos de interés.

Las líneas en la fotografía no son tan complejas como en la geometría, simplemente cualquier cosa que conecta dos partes de una foto o se extiende a través de su composición, es una línea. Esto incluye, por ejemplo, una carretera curveada o los bordes irregulares de una cordillera.

Las líneas hacen que una imagen se vea intencional, el crear un camino que conecta el primer plano con el fondo hacen que el espectador se sienta conectado con la imagen.

Formas

Las formas pueden ser cualquier cosa, desde la forma de una luna creciente hasta los labios de un rostro sonriente. Cada forma en una foto tiene su impacto emocional particular, es imposible generalizar.

Un círculo puede sentirse como pacífico, un espiral como algo continuo, un triángulo como dinámico, y así sucesivamente. Pero lo único que sí se puede decir es que cada forma tiene el poder de atraer nuestra atención.

Hay que estar atentos a las formas en una fotografía, no importa si son notorias o abstractas, el poder que tienen es increíble.

elementos de composición

Elementos de composición: Textura

La textura juega un papel importante para determinar el impacto emocional, así como de qué tanta atención atrae un objeto.

¿Qué estado de ánimo sientes al ver un foto de la neblina entre los pinos en una tarde oscura? ¿Qué sientes cuando ves una foto del sol salir a través de los altos picos de una montaña?

A veces, la textura en sí es el elemento principal de una foto, como los patrones en las dunas de arena o en las olas del mar. Sin embargo, vemos con mayor frecuencia las texturas como elementos individuales de algo más grande, creando dimensión entre los objetos o llenando los espacios entre ellos.


Las partes con mayor textura llaman más la atención, a veces mucha textura en partes “no importantes” de tu foto pueden ser un factor de distracción. En otros casos, la textura le da al objeto principal un sentido crucial de dimensión, como las líneas de una montaña en una cordillera.

Color

El color es uno de los elementos de composición más importantes, pues cada uno de ellos transmite sus propias emociones, pero ese es un tema que ocuparía mucho más espacio para platicar. Lo que sí tienes que saber por ahora es la diferencia entre los colores fríos y los colores cálidos.

Los colores cálidos son los rojos, naranjas y amarillos. Son colores activos que resaltan y le dan movimiento a la imagen

Los colores fríos son los azules, verdes y violetas y estos son colores más tranquilos. El azul y el verde son muy fáciles de encontrar en la naturaleza, un cielo azul o un valle verde transmiten una sensación relajante. También encontramos tonos fríos en las sombras y espacios con poca luz, lo cual puede ser muy interesante en una tormenta, por poner un ejemplo.


Cuando compongas tus fotografías, reconoce los colores en la atmósfera de tu encuadre y trata de usarlos a tu favor, si capturas un color frío junto con uno cálido en la misma foto, puedes crear contrastes muy interesantes, sobretodo si son colores complementarios.

elementos de composición

Tono

Aunque el tono puede referirse a la intensidad del color, también se entiende como la brillantez visual de una zona de la imagen que puede distinguirse de otras partes más oscuras o más claras.

Las regiones brillantes de la foto son las que más atraen la atención, pero hay que tener tener en cuenta que son las zonas oscuras las que dirigen la atención hacia estas partes.

Los tonos también provocan emociones, por ejemplo una foto oscura genera misterio y curiosidad, mientras que una foto clara es más etérea y optimista.

No es difícil editar y jugar con los tonos en post-producción, si hay una distracción en tu foto, una de las formas más fáciles para hacer que llame menos la atención es oscurecerla un poco o reducir su contraste, para esto a mi me encanta jugar con el efecto de “dodge & burn” (aclarar y oscurecer) sobre elementos individuales de una foto para enfatizar u ocultar ciertas zonas. También me gusta usar algunas veces el efecto de viñeta para llevar la atención hacia el centro de la imagen.

En este artículo puedes aprender más sobre mis herramientas favoritas para editar en Adobe Lightroom CC. Si entras a su página a través de los banners de mi blog y compras alguno de sus paquetes, puedo recibir una pequeña comisión sin ningún costo adicional parta ti, así que ¡gracias por tu apoyo!

Ponle atención a los tonos de tu foto, tanto en el campo como a la hora de editar, créeme, éstos controlan cómo el espectador fluye a través de tu foto, así como las emociones que reciben.

Elementos de composición: Relaciones

Ahora vamos a hablar sobre la interacción de los elementos, a veces me gusta pensar que ellos son como los personajes de una película y cada uno de ellos está cumpliendo su papel en la escena.

Los cuatro elementos a continuación tratan sobre cómo interactúan las diferentes partes de una foto.

Distancia

La relación más simple entre los elementos de composición es la distancia que guardan entre sí.

La distancia es importante por varias razones, si dos objetos están demasiado cerca uno del otro o si uno de ellos se -cruza con el otro- puede distraer al espectador. Yo trato de moverme un poco hasta encontrar una composición en la que cada objeto tenga su “propio espacio para respirar”.

También, te recomiendo considerar el espacio entre los objetos y el marco de tu foto, muy a menudo veo fotos muy buenas que lamentablemente están dañadas por algo tan sencillo como esto, que el pico de la montaña casi toca el borde del marco superior, sin tener ese “espacio para respirar”.

elementos de composición

Balance

Por balance se entiende el peso visual de la foto, es simplemente la cantidad de atención que atrae cada objeto en tu foto. 

¿Qué partes son las que más atraen atención? Normalmente las áreas brillantes, las áreas más nítidas y las que tienen más contraste, color y/o textura. Cuando fotografiamos a personas o animales, la parte que más llama la atención son los rostros y los ojos.

Una foto balanceada tiene el mismo peso visual tanto en la parte izquierda como en la derecha, así como en la parte superior e inferior del encuadre. A veces, un elemento “más ligero” puede equilibrar un elemento “más pesado” simplemente al estar más alejado del centro.

elementos de composición

Espacio (Positivo y Negativo)

El espacio positivo es el ocupado por el objeto principal en la fotografía, mientras que el espacio negativo es el área alrededor del objeto. 

Se puede decir que el espacio negativo es el “relleno” del espacio positivo. Usualmente las fotos que tienen muchos espacios positivos, suelen sentirse muy cargadas, mientras que fotos con mucho espacio negativo, se sienten más vacías. Esto no quiere decir que las emociones que provocan sean buenas o malas, pero sí es un factor que hay que tomar en cuenta a la hora de buscar lo que se quiere transmitir.

elementos de composición

Patrones

La naturaleza está llena de patrones, es muy fácil encontrarlos en todos lados, hasta el reflejo de una montaña en una laguna es un patrón.

Los patrones consolidan la imagen, es literalmente la razón por la que un fotógrafo captura cierta foto, porque ha encontrado un patrón que reúne todos los elementos para formar una imagen.

Los patrones en las escenas hechas por el hombre, como los edificios, son muy pero muy obvios y fáciles de identificar, pero también la naturaleza y los animales están llenos de patrones, como en las venas de una hoja o el plumaje de un ave.

elementos de composición

Elementos de composición: Ecos

Cuando un elemento destacado en una escena repite las formas de otro, crea un “eco” visual, por así decirlo. Como por ejemplo, podría ser que por algunos segundos las nubes reflejan la misma forma de la montaña que tienes enfrente.

Encontrar un “eco” en una escena generalmente le dará al espectador ese “momento” que puede hacer que ver una imagen sea particularmente emocionante.

elementos de composición

Hay una infinidad de elementos de composición en el mundo de la fotografía y del arte, pero creo que estos 10 son los más importantes o al menos los que tienes que saber al tomar fotos, recuerda que no siempre hay que seguir las reglas, pero para romperlas hay que conocerlas.

Galería

Todas las imágenes de mi galería están a la venta, si te interesa comprar alguna foto puedes entrar y elegir tus favoritas, para mí sería un honor ser parte de tu decoración.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

3 Comentarios

  1. Brenda

    Marcela,
    ¡Gracias por tus consejos!
    Me encantó el artículo de “los 10 elementos de composición…”
    ¡Amo tu forma de transmitir pasión por la fotografía!

    Responder
  2. Brenda

    Marcela,
    ¡Gracias por tus consejos!
    Me encantó el artículo de “los 10 elementos de composición…”
    ¡Amo tu forma de transmitir pasión por la fotografía!

    Responder
    • Marcela González

      Brenda muchísimas gracias por leerme, espero te sirvan mis humildes consejos 🙂 un abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest