10 tips para mantenerte en calor en las noches de camping

17 Dic, 2017 | Para Widget, Tips Camping | 4 Comentarios

Se viene acercando el invierno y no por eso debemos dejar los planes de ir de camping a un lado, al contrario, ir a acampar en invierno puede resultar mucho más placentero que ir en verano, claro, siempre con la ropa adecuada y el equipo necesario.

Lo que más me gusta de acampar en días frescos o en invierno son las mañanas, cuando puedes disfrutar de un rico café, chocolate caliente o un té y desayunar rico sin morirte de calor con el sol que rápidamente calienta la zona, además, puedes levantarte tarde sin cocinarte dentro de la carpa, ya que la mayoría de las tiendas de campaña absorben el calor del sol muy rápido.

También, el aire fresco y el frío te permiten desmontar la carpa con más calma, ya que cuando hace calor, luego luego empiezas a sudar mucho.

Aquí propongo algunos tips que te funcionarán para dormir calientito cuando salgas de excursión en estos días de otoño y los que siguen de invierno, realmente vale la pena considerarlos…

1.- Pónte un termo de agua caliente en los pies.

En serio, esto es algo que la mayoría de los alpinistas lo hacen, siempre antes de dormir, llena tu termo de agua caliente y métela hasta el fondo de tu sleeping bag, esto permitirá que la sangre de tus pies se mantenga caliente y así siga circulando tranquilamente mientras duermes. Y si tienes los pies calientes, podrás mantener todo el cuerpo en calor.

2.- Lleva Hand & Toe warmers.

Los calentadores de manos y pies son básicos para cualquier persona que quiere ir a la montaña en invierno, ya sea a esquiar, a caminar, a tomar fotos, a un picnic, son clave para meterlos bajo tus guantes o calcetines y mantener tus extremidades calientitas.

3.- Haz 10 palomas brincando antes de meterte a la carpa.

Aunque puedas pensar que te verás ridículo haciendo esto, te darás cuenta de que serás el único que no se morirá de frío, es una muy buena recomendación si tienes mucho frío para calentar los huesos y músculos un poco antes de meterte en el sleeping bag y tu cuerpo no batalle en hacer la sangre circular.

4.- Duerme con las capas de ropa térmica puestas

La ropa térmica te mantendrá caliente durante la noche y así no gastas energía temblando.

5.- Duerme con gorrito puesto y calcetines gruesos

Así podrás mantener tus orejitas calientes también y, obvio, la cabeza. Lo mismo para los pies.

6.- No te sientes en superficies frías.

Esto enfría tus pompis y piernas y luego se batalla muchísimo para volver a calentarse.

7.- Utiliza un pad para dormir.

Es MUY importante no poner el sleeping bag directo en el suelo de la tienda de campaña, ya que el frío de la superficie entrará fácilmente, por eso te recomiendo utilizar un sleeping pad, que evitará que pase el frío hacia tu saco de dormir.

8.- Acampa con quien más quieres.

Nada produce más calor que el calor humano, es mucho mejor dormir junto a una amiga(o) o tu pareja para poder mantenerse en calor mutuamente.

9.- Ingiere alimentos altos en grasa.

Un poco de grasita en el cuerpo, sin duda te mantendrá con una capa de calor extra, aquí olvídate un poco de la dieta. Estos alimentos pueden ser sanos, como peanut butter, por ejemplo, o chocolatitos.

10.- No bebas alcohol de más.

Aunque una de tus razones favoritas sea disfrutar de un buen vino bajo las estrellas, recuerda no excederte, aunque pienses que te mantendrá en calor por un rato, no olvides que el alcohol nos deshidrata, no hay nada peor que deshidratarte en la montaña y esto te provocará más frío.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

4 Comentarios

  1. Julian gonzalez

    YO cuando voy a la motaña siempre duermo vestido,solo limpio bien el piso para segurarme de que no tenga piedras pues son muy molestas ya cuando uno se acuesta.

    Responder
    • Marcela González

      Exacto, siempre es importante limpiar el terreno para dormir sobre la superficie plana!

      Responder
  2. Mar Alvarez

    Marcela, muchas gracias por la publicación. Me servirá para la convivencia andina de la próxima semana. Soy bastante nueva en esto.
    He tenido dos experiencia de campamento y las dos han sido malas pues no duermo por el frío, a pesar de tener toda la ropa puesta. Descubrí que ambos extremos de mi cuerpo son muy fríos.
    Entiendo que tener un sleeping de la temperatura adecuada es importante, sin embargo por ahora (porque admitamos que es un gusto caro) sólo tengo uno de 0°. ¿Tienes alguna recomendación, además de la bolsa de agua o termos en los pies, para mejorar las noches con un sleeping que no sea adecuado al clima?

    Responder
    • Marcela González

      Hola Mar, gracias por escribirme, otro tip que puedes hacer es realizar algunos ejercicios para calentarte antes de meterte en la carpa, saltar, correr un poco, hacer abdominales, etc. lo que a ti te funcione y quieras hacer en ese momento. Por otro lado, si duermes con otra persona y no sola, habrá oportunidad de generar aún más calor dentro de la tienda de campaña.

      También, puedes utilizar una de tus chamarras más calientitas y con ella envolver tus pies, y luego meterlos dentro del sleeping con la chaqueta puesta. Trata de dormir con guantes y gorrito puesto, mantener tus extremidades en calor te ayudará a no pasar tanto frío.

      Saludos!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest