7 tips de preparación para una excursión de varios días.

12 Abr, 2018 | Montañismo y Senderismo, Para Widget | 3 Comentarios

Hacer excursiones de varios días cada vez se está haciendo más popular en distintas partes del mundo. En México, tenemos el paraíso para hacerlo, puedes recorrer los cañones de las Barrancas del Cobre, pasar varios días en las selvas de Chiapas o recorrer la Sierra Madre en el norte del país, en realidad, tenemos la fortuna de hacer una excursión de varios días casi en cualquier estado de México.

¿Te interesaría hacer una excursión de varios días alguna vez? No importa si eres principiante o un viejo caminante de las montañas, es algo que requiere de mucha preparación previa.

Todo en la vida tiene su riesgo, así sucede en la montaña también. Aquí te voy a compartir algunos consejos para cuando quieras planear tu propia excursión de varios días con amigos.

1. Familiarízate con tu destino

Dedícale tiempo a conocer bien todo sobre la ubicación en donde vas a estar. Infórmate sobre el clima y el terreno donde vas a trazar tu ruta. Realiza un itinerario con lo que planeas hacer cada día de la excursión, donde menciones los datos importantes de la zona en la que estarás ese día y si es necesario pagar transporte u hospedajes.

No hace mucho tiempo estábamos acostumbrados a que los mapas desplegables de papel fueran acompañantes de nuestros viajes. Consigue un mapa topográfico, éstos te brindan información que no siempre consigues en Google Earth, como las curvas de nivel que reflejan la forma de la superficie de la tierra.

Recuerda conocer bien las regulaciones de la zona, tal vez hay que pagar permiso de entrada o quizás esté prohibido hacer fogatas. No te olvides de informarte sobre la flora y fauna del lugar ¿hay que cuidarnos plantas venenosas? ¿qué animales peligrosos podemos encontrar?

¡Relaciónate con los locales! Esto te servirá mucho más de lo que te imaginas, quizás hasta hablan otra lengua y necesitas conocer frases que te ayudarán a salvarte de un problema.

2. Comida y agua

Una vez que tengas lista la logística de la excursión, sigue planear lo que necesitas para mantenerte en pie ¡Nadie dijo que en la montaña no se come rico!

Hay muchísima variedad de alimentos que puedes llevar pero es importante que no te sobrecargues y consideres opciones de peso ligero, como arroz o quinoa instantáneos, atún, pasta o incluso comidas pre-hechas deshidratadas. Así como también trail mix que te de mucha energía, puedes llevar cosas como barritas de proteína, nueces y almendras, frutos secos, chocolates, semillas o hasta carne seca.

No tomar suficiente agua puede ser uno de los errores más comunes de los excursionistas. No importa si hace frío o calor, si estás a nivel del mar o en lugares muy altos, la hidratación debe ser lo más importante.

Barrancas del Cobre-983

El clima y el tipo de lugar van a definir el sistema de hidratación que necesites llevar, no es lo mismo caminar por alguna zona desértica o por montañas donde hay grandes ríos. En estas excursiones ¡nos topamos con sorpresas todo el tiempo! Así que revisa la temperatura durante todo el día, hora por hora, si va estar nublado, la probabilidad de lluvia, el viento, y la humedad (entre más seco esté el clima más sed te va dar).

Normalmente se necesitan como tres litros de agua por persona en un día, pero esto puede variar dependiendo de cada quien. Siempre es mejor de más, que de menos. Lleva suficientes termos donde te quepan al menos tres litros (muy recomendado un camelback por la facilidad de almacenar, cargar y tomar.

Lleva también algún sistema para filtrar y purificar agua del río, arroyo, cenote o cualquier fuente de agua con la que te vas a encontrar. Hay muchísimos sistemas de gravedad que pueden ser muy eficientes y también hay gotas de dióxido de cloro. Ninguno funciona al 100% y por eso sugiero filtrar el agua primero por el sistema de gravedad y luego agregar unas gotitas de dióxido de cloro (recomiendo las gotas de aquamira, vienen dos frascos con soluciones distintas, los mezclas en un botecito, lo dejas reposar unos minutos y ya lo vacías al agua).

Llevar electrolitos también es buena idea, como las tabletas efervescentes adicionadas con vitaminas y minerales.

No te esperes a tener sed y toma traguitos de agua cada que te acuerdes. La gente puede sobrevivir hasta semanas enteras sin comer, pero sin agua, solo tres o cuatro días máximo.

¡No olvides llevar protección solar! Esto te ayudará a no deshidratarte.

3. Lista de equipo

Puedes usar herramientas como excel para hacer tu lista, así no olvidarás nada importante. Todo depende del lugar a donde vayas a ir, pero tienes que pensar bien en las capas de ropa que necesitarás y si ocupas chamarra impermeable. En este artículo puedes encontrar una lista de equipo  para hacer hike que te puede servir.

Es importante que pruebes todo el equipo antes de usarlo, que cargues tu mochila y uses tus botas para que no te molesten, incluso que las uses un par de veces antes de tu excursión. También debes saber armar tu tienda de campaña rápidamente y adaptarte a ella. Asegúrate que todo lo que necesites para cocinar en la montaña te funcione bien y que sepas usar tu sistema de hidratación también.

7 tips de preparación para una excursión de varios días.

4. Pesa tu equipo

¡Prepárate para deshacerte de los lujos! A veces quieres llevarte lo “más bonito” para que las fotos salgan padres, pero en la montaña, lo más bonito no siempre es lo más ligero. Solemos creer que algo tan simple como un termo “no pesa nada”, pero en realidad cada gramo en la montaña pesa tres veces más, es importante que peses todo tu equipo mientras empacas y busques siempre lo que pese menos.

Es normal que si acabas de empezar a practicar senderismo, no tengas todavía equipo que sea ultra-ligero especial para montañismo, pero no te preocupes, es muy fácil conseguirlo, hay tiendas como Vertimania en Monterrey, que venden equipo de montaña ultra-ligero, seguro si buscas en tu ciudad encuentras tiendas especializadas de montaña también.

7 tips de preparación para una excursión de varios días.

5. Empieza con lo más grande

Mochila, tienda de campaña, sleeping bag. Con esto debes tener cuidado, llevar una tienda campaña ligera hace la diferencia y, si la comparten, pueden cargarla entre dos o tres personas y todo es mucho más práctico.

La mochila es esencial, busca una especial para senderismo que sea ajustable a tu cintura y espalda y que sea ligera. Hay diferentes tamaños de mochila, puedes elegir el que quieras dependiendo de los días que pasarás en la montaña y del equipo que lleves. Lo que yo más recomendaría para este tipo de excursiones es una de 60 litros.

7 tips de preparación para una excursión de varios días.

6. Prepárate para emergencias

No importa que tan extrema consideres que sea tu excursión, es indispensable llevar un kit de primeros auxilios. Siempre existe la probabilidad de que sucedan accidentes, desde raspones y dolores de cabeza hasta torceduras de tobillos o golpes fuertes.

Debes cargar contigo siempre un localizador satelital, como un SPOT, que son dispositivos que proporcionan una línea vital de comunicación que te permiten enviar mensajes a familiares o amigos en casos de emergencia y funcionan en cualquier parte del mundo.

Existen muchos tipos de localizadores satelitales, infórmate bien y elige el que más te convenga para tu expedición.

7. Prepárate físicamente

¡Se trata de disfrutar, no de sufrir! Así dedícate unos meses a entrenar antes de adentrarte en las entrañas de la naturaleza.

Fortalece sobre todo tus piernas, las necesitarás más de lo que imaginas, no es fácil caminar cargando una mochila de 10 kilos o más. Haz mucho cardio, te recomendaría que te pruebes a ti mismo y con que corras 5 kms en media hora, significa que ¡estás en forma! o al menos eso ha funcionado para mí.

“Cada vez que caminamos por la naturaleza, recibimos mucho más de lo que buscamos”
John Muir.

Las montañas son maestros que tienen mucho que enseñarnos, conquistan nuestros corazones cada vez que nuestros pies recorren sus senderos. Así que no te olvides de disfrutar, deléitate con el aroma de las flores y conversa con las rocas, contempla todo a tu alrededor y déjate llevar por las vistas hermosas. No te olvides de ser paciente y tómate el tiempo de respirar. ¡Buen camino!

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

3 Comentarios

  1. Lizz

    Excelente Marce como siempre es un deleite leer tus artículos me encantan y cada vez aprendo más de ti, gracias por compartir siempre de tus experiencias. Y si toda la razón las montañas enamoran nuestros corazones!! Abrazos nena.

    Responder
  2. Martha Olmeda

    Wow ! Me encanto !!!!
    Ahora estoy en Australia , pero pronto regresaremos a Mexico .
    Muchisimas gracias por compartir esto !!

    Responder
    • Marcela González

      Que increíble que estás en Australia, muero por hacer alguna excursión allá!
      México te espera, te mando un fuerte abrazo!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest