7 usos de un sleeping pad que seguro no conocías

13 Sep, 2018 | Para Widget, Tips Camping | 0 Comentarios

Si alguna vez has ido a acampar a un lugar que llegas tras una larga caminata de varias horas, sabrás que después de montar el campamento, será una delicia tirarte a descansar sobre tu sleeping pad, ya sea dentro de la tienda de campaña o afuera al aire libre junto a la fogata, o simplemente recostarte para ver el cielo y sentir el fresco aire pasar.

7 usos de un sleeping pad que seguro no conocías

Personalmente disfruto muchísimo recostarme sobre mi sleeping pad, tengo varios momentos que recuerdo constantemente, en diferentes montañas en donde disfruto de la vista a mi alrededor, volteo y veo las paredes gigantes de roca sobre mi o las verdes hojas de los árboles que se mecen con el viento, o simplemente me acuesto a tomar una siesta o a ver el atardecer que cae sobre el horizonte.

Un sleeping pad es lo que utilizamos comúnmente en las excursiones/expediciones como nuestra colchoneta para poner debajo del sleeping bag y dormir sobre ella para estar un poco más cómodos. Algunas de esas colchonetas son insuladas, lo cual funciona como aislador del frío, para que nuestro cuerpo no se enfríe mientras descansamos sobre ella.

Pero esto es más que solo tu colchoneta para dormir, no pesan y es algo muy fácil de cargar en cualquier caminata, pero ¿sabías que puede incluso salvarte en cualquier emergencia? En este artículo te voy a compartir información acerca de 7 usos que puedes darle a tu sleeping pad que, seguro, no tenías idea que pueden hacerse.

7 usos de un sleeping pad que seguro no conocías

Almacenamiento de calor

Una colchoneta insulada puede servirte para almacenar calor, si te recuestas sobre tu colchoneta junto a la fogata, ésta conservará el calor, manteniéndote caliente. Gracias a esto, puedes utilizarlo también como un chaleco en caso de emergencia si le haces un agujero en el centro del pad para sacar tu cabeza y después lo amarras con una cuerda o cordón para unir los costados a tu cuerpo.

Si estás en un lugar frío y no cuentas con tu manta térmica, esto podría reemplazarla y salvarte de sufrir de hipotermia.

Derretidor de nieve

Si pones la nieve sobre la parte oscura/gris de la colchoneta y la dejas bajo el sol un rato, ¡se va a derretir por el calor que este absorbe!. Entonces puedes doblar el pad y usarlo como un embudo para pasar la nieve hacía una olla o termo y así puedas beberla directamente de ahí.

Refugio

Puedes utilizarlo como techo si haces dos agujeros con tu navaja en sus extremos y luego lo amarras con una cuerda a los troncos de los árboles.

Evitar congelaciones

Si estás en un lugar muy frío y en riesgo de congelación de tus dedos o alguna otra parte del cuerpo, puedes cortarlo y ponerlo alrededor de tus pies o manos con el lado reflectivo viendo hacia dentro para atraer y mantener calor. Luego, usa cinta gris para pegarlo.

Ahorro de gas

Puedes cortar un pedazo de foam de la colchoneta y ponerlo alrededor de tu termo, pegado con cinta gris. Esto ayudará a insular el agua y mantenerla caliente.

7 usos de un sleeping pad que seguro no conocías

Chaleco salvavidas

El pad flota, y ojalá que nunca estés en una situación así, pero si uno de tus compañeros alguna vez se encuentra en riesgo, dentro de algún un río o arroyo, puedes enrollar tu colchoneta y amarrar una cuerda en ésta, luego, se lo podrás aventar a tu compañero al agua para que pueda sostenerse.

7 usos de un sleeping pad que seguro no conocías

Férula en la pierna

Si alguna vez te lastimas y necesitas entonces mantener una pierna estable sin que se mueva, ¡puedes utilizar el pad como una férula! Si lo enrollas alrededor de la pierna afectada la mantendrás un poco más firme.

En la montaña tenemos que aprender a sobrevivir con lo que tenemos, debemos olvidarnos de los lujos y tratar de dar siempre lo mejor de nosotros mismos. Recuerda siempre tener la disposición de ayudar a tus compañeros y estar alerta ante cualquier situación. ¡Es momento de sacar toda la creatividad que llevas dentro!

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest