Bracketing de Exposición: ¿Cómo usarlo?

19 Ene, 2023 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

El bracketing de exposición (u horquillado de exposición) es una técnica en la que tomas una misma foto varias veces con diferentes ajustes de cámara para obtener diferentes exposiciones de luz en cada una de ellas para luego mezclarlas y tener una fotografía perfectamente expuesta.

Muchas veces cuando tomamos fotografías, las condiciones de luz varían dependiendo de muchos factores, como tu ubicación, la posición del sol, las sombras que se crean en el ambiente, entre otras. Esto normalmente sucede cuando la luz es muy dura.

  • Luz dura: cuando hay contrastes de sombras y color muy fuertes en la escena.

Cabe recalcar que hay diferentes tipos de bracketing, pero en este artículo vamos a enfocarnos específicamente en el bracketing de exposición, que funciona excelente cuando no tienes filtros degradados para tus fotos (en mi próximo artículo te explicaré cómo funcionan los filtros degradados).

La explicación que te dejaré a continuación puede variar dependiendo del tipo de cámara que tengas, pero puedes buscarlo de todas maneras en tu manual, y si no lo encuentras, siempre tendrás la opción de elegir los ajustes manualmente si sabes utilizar el Modo Manual de tu cámara.

Si quieres aprender a dominar el modo manual, puedes aprender adquiriendo mi curso de fotografía en línea.

Pasos para hacer bracketing de exposición automático (AEB)

1. Pon tu cámara en modo apertura.

El modo apertura es un modo semiautomático que te permite tener control sobre el factor f-stop de tu cámara (o sea, la apertura) y la cámara elige la velocidad y el ISO por ti.

2. Selecciona bracketing de exposición en tu menú y el número de fotos que vas a tomar.

Te recomiendo que el número de fotos sea entre 3 y 5.

Esto lo haremos realizando 3 o más tomas de la misma escena, una que será la que la cámara mida como correctamente expuesta, otra subexpuesta y otra sobreexpuesta.

3. Toma una foto de tu mano para marcar el inicio de tus capturas.

Este es un consejo que no cualquiera te dará, ¡pero es clave! Toma una fotografía de tu mano para marcar el inicio de tus capturas en cada serie de bracketing de exposición que realices. Así, a la hora de importar tus fotos a Lightroom, podrás diferenciar entre cada uno de ellos para editarlos con mayor facilidad.

4. Toma tus fotos.

Te sugiero hacerlo con trípode, ya que las imágenes deben estar lo más alineadas posible.

Dependiendo de tu cámara, tendrás que pulsar el botón de disparo el número de veces de la cantidad de fotos que hayas seleccionado, o quizás sólo una vez y la cámara hará el resto sin que tengas que volver a pulsar el botón.

5. Júntalas en Lightroom.

Cuando las importes a tu Lightroom, selecciónalas y haz clic en la barra superior en Fotografía > Combinación de fotografías > HDR o pulsa Ctrl+H y espera a que Lightroom haga el trabajo.

bracketing de exposición

6. Aplica retoques básicos.

El resultado de la fotografía que te dará Lightroom ya tendrá por default algunos ajustes, pero tú puedes modificarlos y agregar otros hasta que logres el resultado que más te guste.

Recuerda tomar tus fotografías en modo RAW para poder editarlas lo mejor posible.

Si quieres aprender más consejos increíbles de fotografía te invito a echarle un vistazo a mi curso de fotografía de paisaje en línea.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest