A veces quisieras saber tan solo lo básico para poder tomar buenas fotos estés en donde estés ¿no? Pues aquí encontrarás 9 tips para tomar fotografías que te ayudarán a entenderle a tu cámara un poquito mejor y puedas sacarle el mayor provecho a tus fotos.
¡No te desesperes! A las cámaras hay que picarles y picarles para entender cómo funcionan, yo me tardé varios meses, así que ten paciencia y lo lograrás.
Recuerda que no hay que concentrarse en tener la mejor cámara ni el mejor equipo, ¡todo está en la creatividad!
Para empezar, quiero recomendarte que si vas a ir a tomar fotos a un lugar en específico, siempre investigues sobre el lugar antes de ir. Es importante que conozcas la zona, cómo es y si es necesario llevar dinero para comprar ticket de entrada o algún permiso.
Si quieres buscar ubicaciones padres, te recomiendo aprovechar la aplicación de Google Earth para darte una idea general del área que te interese.
La primavera comienza el 21 de marzo y termina el 21 de junio pero aún así, siempre puede haber días de lluvia y un tanto fríos. Así que ¡no olvides tu paraguas y botas de lluvia y aprovecha para fotografiar las cascadas y flores en estos días!
1. Conceptos básicos de la fotografía:
Apertura: Controla la cantidad de luz que pasa a través del lente.
Velocidad de obturación (Shutter speed): Controla el tiempo de entrada de luz a través del lente.
ISO: Controla la sensibilidad de la cámara hacia la luz.
2. Modos de Cámara
Apertura: Permite controlar apertura e ISO y la cámara elige la velocidad correcta
Velocidad de Obturación (Shutter Speed): Permite controlar la velocidad y la cámara, elige el ISO y la apertura correctas
Program: Permite controlar el ISO pero y la cámara elige apertura y la velocidad
3. Entender el modo Manual:

Si la imagen está sobreexpuesta:
- Aumenta velocidad de obturación
- Elige un mayor f/stop
- Disminuye el ISO
Si está subexpuesta
- Disminuye velocidad de obturación
- Elige un menor f/stop
- Aumenta el ISO
4. F-STOP o Profundidad de Campo
El F-Stop (apertura) altera la profundidad de campo, que es cuánto de la escena está en enfoque.
Si quieres mantener mayor parte de la escena enfocada, como cuando tomas paisajes, debes usar un f-stop alto. Por otro lado, si quieres enfocar un objeto en específico debes usar un f-stop pequeño.


5. Composición fotográfica.
Regla de tercios:
Los seres humanos enfocamos la mirada inconscientemente hacia ciertos puntos de una imagen, repasando lo que vemos de izquierda a derecha y de arriba a abajo.
La regla de tercios nos dice que para crear armonía visual, debemos colocar el objeto de enfoque en alguno de los puntos fuertes de una imagen, que es donde se cruzan las líneas verticales con las horizontales en una cuadrícula de 3×3.

Enmarcar tu objeto
Enmarcar nuestro objeto principal nos hace sentir que estamos dentro de la imagen, además nos ayuda a generar mayor profundidad y a dirigir la mirada directamente hacia nuestro objeto de enfoque.
6. Luz
Muchos fotógrafos profesionales piensan sobre la fotografía como el estudio de la luz. Siempre estamos buscando la mejor luz, inclusive la estudiamos, por eso la definimos así y sabemos que sin ella, no existiría la textura, el color ni los detalles en una imagen.
Quiero agregar como tip que para hacer fotografía de retrato, la gente normalmente se ve mejor cuando es fotografiada en la luz suave, porque como hay menos sombras, los tonos se su piel se verán más suaves, pero eso no quiere decir que no hay fotos muy buenas tomadas mientras que la luz es dura, es depende de lo que el fotógrafo esté buscando.
Dura
Genera mayor profundidad, da más contraste a la imagen, es más dramática.

Suave
Es más plana, crea sombras muy sutiles entre objetos, es menos dramática.

7. Lo más importante: Cuenta una historia
Una foto dice más que mil palabras. Si tu fotografía logra tener una narrativa, lograrás que quien vea la imagen se identifique de manera especial con ella. Muchas veces creemos que con que la “foto sea bonita” basta, pero en realidad siempre hay algo detrás de ella. La narrativa puede estar relatada en una sola imagen o en una serie de ellas. Para esto, te recomiendo lo siguiente:
- No veas, observa.
- Todo está en capturar el momento.
- Puede ser un cambio de luz, un gesto, una emoción, una escena.
- Ve con tus ojos, no con la cámara.

8. Busca las “Magic Hours”
Seguramente has escuchado hablar de este término cuando llega el atardecer y ves a alguien tomando fotos.
¿Por qué es tan especial esta hora? ¿Está bien si te digo que por… TODO? Todos los colores agarran un tono especial, se empieza a ver todo más rosa, amarillo, morado, azul o rojo, los colores se transforman y de alguna manera, de repente ¡todos nos sentimos más felices!

Golden Light (la hora dorada)
Aquí, los colores se vuelven más rojos y la luz se vuelve suave, incluso puedes decirle a las personas que miren hacia el sol y ¡no se van a encandilar! de verdad es algo mágico.
AM: Cuando sale el sol
PM: Cuando se pone el sol
Blue Light (Twilight /la hora azul)
Cuando ves las luces de los carros ya encendidas, pero todavía es un momento en el que puedes distinguir bien entre objetos y hay luz suficiente para ver bien. Es la luz mayormente para fotografías de la luna, los colores se tornan más azules y las sombras son más difusas.
AM: Antes de que salga el sol
PM: Después de que se pone el sol
9. ¿Qué llevar a tu sesión?
- baterías extra
- memoria suficiente
- trípode
Para limpiar:
- soplador de polvo
- pincel / cepillo
- paño microfibra
Y a ti ¿qué tipo de fotos te gusta tomar? ¿Tienes algún tip o recomendación extra? Me encantará leerte en los comentarios.
Excelentes tips Marce gracias por compartir! 👏👏👏
Gracias Lizz, que bueno que te gustaron! Fuerte abrazo!
TE AMO, eres mi motivacion en la vida
Me encantarón los tips, esta excelente tu blog. Saludos.
Que buenísimo que te sirvan Pedro y que te gusten los artículos del blog, cada jueves hay uno nuevo 🙂
Saludos!
Padrísimos tips para los que nos gusta andar en la montaña. Definitiamente los usaré el fin de semana!!
Gracias Marce!
Eso Arturo!! Espero te sean muy útiles, gracias a ti!
Marce, me encató el post. Desde la perspectiva del fotógrafo siento que está muy completa la información y no se necesita entender más para guardar fotos espectaculares de cada viaje, ahora lo que queda es ¡salir y disparar!
Exactamente Alex, no lo has dicho mejor. Ahora ¡a disparar! Te mando un abrazo grande!! Saludos.
Hola Marce, te comento que ando haciendo mis pininos en esto de la fotografía y he estado viendo algunas páginas con artículos para iniciarse en la fotografía que creo que son muy buenos pero, estos tips que tu compartes son muy concretos, lo que los hace excelentes y fáciles de comprender; creo que me van a ser de gran utilidad. Saludos y gracias.
Hola Carlos, Me pone feliz que los hayas podido comprender tan bien y fácil, para eso son!! Aprovéchalos al máximo!!
Gracias a ti, saludos!!
Con la mayoria de las camaras que se venden en tiempos actuales, aparte de fotos, tambien se puede sacar video… animate a compartirnos tambien un poco de video! Aqui le comparto un breve ejemplar, filmado en Arches National Monument, en el estado de Utah (reconozco por adelantado que no es de calidad profesional, pues aun no tenia estabilizador para mi camara, y me salio muy inestable – “metraje de terremoto” se puede decir… pero bastante interesante el lugar). Aqui esta el enlace…
https://www.youtube.com/watch?v=Ec2UlaIdBSQ
Estoy casi seguro que la camara que ud. usa sin duda es capaz de filmar tambien!
Muchas gracias por compartir! Me gusta mucho el video también y trato de filmar cuando puedo, solo que no es fácil enfocarse en hacer ambas cosas a la vez jaja!! Qué fortuna que pudiste visitar Arches Natl Monument, muero por ir a conocer!!! Abrazo fuerte.
Queremos ayudarles con una estrategia de marketing global donde puedan posicionar su página web en la primera página de Google de manera natural, y puedan seguir de la mano de una campaña en Google ADS, ya que también somos Google Partners, además de ayudarles a optimizar sus redes sociales.
Te conviene estar posicionado de manera natural en Google, ya que está comprobado que el 80% de la gente clickea de manera natural y sólo el 20% lo hace en anuncios.
Además con posicionamiento natural estás visible los 365 días del año, las 24 horas.
Somos una agencia de marketing digital, expertos en SEO (Search Engine Optimization), que es una estrategia fundamental para el crecimiento de tu empresa por medio del poder del internet, ya que tus productos o servicios estarán a la vista en el momento en que alguien haga una búsqueda desde su celular, desktop o tablet.
Diseño y Optimización Online, somos la empresa líder en Latinoamérica, especializados en SEO, pautas en Google Ads, Facebook e Instagram. Durante los últimos 8 años, hemos crecido a 16 ciudades y 5 países, colaborando con empresarios de toda Latinoamérica.
Esto definitivamente te ayudará a obtener un incremento en tus clientes en los primeros 6 meses de aplicada la estrategia. Contamos con un equipo de más de 120 colaboradores en 9 departamentos listos para ayudarte a lograr el éxito de tu empresa en el siempre cambiante mundo digital.
Espero tener la oportunidad de agendar cita con nuestro Director, para que te platique los beneficios de estar con nosotros.
Quedo a tus órdenes!
Muchas gracias
https://www.optimizacion-online.com/
Wow son muchos tips pero que de seguro me ayudarán. Gracias por compartirlos. Además, estoy aprendiendo edición de fotografías para complementarme. Se los comparto por si a alguien más le interesa. (PD: está en ingles) http://bit.ly/2LMUeAG
Estoy iniciando mi aventura con la fotografía, hace poco adquirí mi primera cámara y estoy muy emocionada. Muy buenos los tips y sin duda los pondré en práctica.
Interesantes los tips, soy novata en el tema pero intentaré ponerlos en práctica.
Excelente información, el tip sobre las magic hours me encanto, yo me dedico al marketing desde hace años y he cado impresionado como la fotografía ha evolucionado no solamente debido a que las cámaras tiene mejor definición sino porque cada día los fotógrafos profesionales manejan un nivel más alto, me imagino que es debido a que cada vez hay más recursos para aprender a tomar fotos de una manera profesional.