¿Que es Matacanes?
Matacanes es conocido como “El cañón de México”, una espectacular zona situada en la sierra madre oriental que impacta a cualquiera con sus aguas turquesas cristalinas y su sinfín de saltos y cascadas. Si buscas adrenalina, ¡este es el lugar indicado para vivirla!
Esta vez hicimos “medio matacán”, es una experiencia diferente a la que conoce la mayoría de la gente, ya que aquí, solo haces medio recorrido. Es una experiencia igual de aventurosa que la completa, donde también vives un un viaje de adrenalina intensa, magnificado por sus espectaculares paredes y hermosas formaciones de cuevas con ríos subterráneos.
¿Dónde comenzamos la aventura?
La aventura comenzó desde que pasamos por la Cola de Caballo, en el pueblo Mágico de Santiago, a 30 minutos de la ciudad de Monterrey donde, a bordo de una camioneta todo terreno, comenzamos el camino hacia la Sierra. Para hacer medio matacán, es necesario dejar las camionetas en un paradero de nombre Corral de Piedra, que se localiza antes de llegar a la zona conocida como Las Adjuntas, un paraje donde cruza el camino de vehículos.
Ahí te pueden cuidar los autos el resto del día, luego hay que caminar aproximadamente dos horas subiendo y bajando entre la verde que te conducirá al inicio del recorrido, que en realidad es la mitad del recorrido completo.
¿En que consiste el recorrido?
El recorrido consiste de saltos desde 1 hasta 12 metros de altura, algunos son opcionales y puedes irte por un lado del camino y bajar con precaución, yo prefiero brincar, es una adrenalina que te hace libre y te hace desprenderte de todos tus miedos. Empezamos en El Salto de la Fraternidad, nos ponemos nuestro traje de neopreno y el casco. ¡A brincar! Aquí, todos brincamos al mismo tiempo para disfrutar del primer chapuzón en grupo, es por eso que adquiere su nombre este salto fraternal, ya que permite que en un espacio muy amplio, todos nos acomodemos para saltar juntos.
Luego, seguimos con el recorrido entre toboganes naturales de piedra lisa, sumergidos en aquel paisaje en medio del cañón, hasta llegar al túnel por donde pasa el río, un pasillo oscuro bajo la montaña, una pequeña cueva en la que hay que entrar y dejarnos llevar por la corriente del agua, que poco a poco te va guiando hasta ver la luz del sol al fondo del túnel, una luz que penetra brillante poco a poco y va fragmentando los cristales del agua, permitiéndonos ver rayos de color turquesa que brillan entre cada uno de nuestros cuerpos sumergidos, el ver esto produce un éxtasis natural en cada uno de nosotros que se maravilla por aquella belleza natural.
También puedes ver aquí el recorrido que hice en la Ruta del Cerro la Silla y sus maravillosos Picos. ¡No te lo pierdas!
Salimos del túnel y tomamos un snack para calentarnos bajo el sol, ya sean galletas, chocolates, barritas de proteína y alimentos que nos ayudan a producir calor y retomar energías para seguir con el recorrido.
Final de la aventura y recomendaciones.
Es una gran experiencia, 100% recomendada para cualquier persona con condición y ganas de vivir un día lleno de risas y aventuras con amigos, con su pareja o en familia. En este caso fuimos con Juan Ordoñez, gran amigo, maestro y pionero de la montaña, leyenda entre los cañones de México, quien guió nuestra excursión. Actualmente guía a grupos de personas y es fácil contactarlo, de igual manera, en internet es posible contactar alguna agencia que te puede llevar a este recorrido fácilmente, solo asegúrate de que sea una compañía confiable, que cuente con guías certificados.
Guías recomendados:
Juan Ordoñez
whatsapp: +52 1 81 8259 5017
Fb: https://www.facebook.com/juan.ordonez.94064Yeti Adventures
Teléfono (Javier Barreda): +52 1 81 8287 0675
Fb: https://www.facebook.com/YetiAdventuresMX/
Ficha informativa:
Ubicación:
El cañón de Matacanes se encuentra enclavado en el Parque Nacional Cumbres de Monterrey, dentro de la Sierra Madre Oriental, en el municipio de Santiago, Nuevo León.
Grado de dificultad
Lo mejor de esta aventura es que pueden ir principiantes sin tanta experiencia en los deportes de aventura, lo cual se traduce en recreación al aire libre, pero sí que cuenten con una base de condición física. Siempre buscar la contratación de un guía experto y empresa certificada. Se recomienda no tener tanto miedo al agua y las alturas.
Temporada
De marzo a septiembre. Cuidar la temporada de lluvias en la región.
También puedes ver: 90 kms en Las Barrancas del Cobre
0 comentarios