Somos cada vez más las personas que visitamos las montañas y cada vez es más la contaminación y el daño que provocamos a la naturaleza. En este artículo voy a compartir los 7 principios básicos para no que no dejes rastro, solo tus huellas, cuando visites las áreas naturales del planeta, estés en donde estés.
Aquí van:
- Planea tu salida con anticipación
- Acampa en lugares adecuados
- Elimina los deshechos de forma correcta
- Deja lo que encuentres en donde está
- Minimiza el uso e impacto de fogatas
- Respeta la naturaleza y vida silvestre
- Se considerado con los demás visitantes
Estos 7 principios son responsabilidad de cada uno de nosotros, sin excepciones. Hay que recordar que somos uno mismo con la naturaleza y que lo que es bueno para la ella, también es bueno para nosotros.

1. Planea tu salida con anticipación
Si no planeas bien tu ruta, es muy probable que te encuentres en problemas, puedes perderte y llegar a asustarte o tener miedo. ¿Quién quiere asustarse y cometer locuras ahí afuera?
Planear con anticipación implica investigar todo sobre el lugar al que vas y empacar correctamente:
- Conoce las regulaciones del lugar
- Lleva un kit de emergencias
- Haz un itinerario de ruta
- Trata de ir con pocas personas
- Lleva la basura contigo de regreso
- Lleva un mapa o GPS
También te puede interesar:
2. Acampa en lugares adecuados
Hay zonas designadas especialmente para los campistas, aprovecha éstas áreas para no dañar otras.
- Camina por senderos marcados
- Acampa al menos 60 metros lejos de ríos o lagos
- Mantén tu campamento pequeño para no dañar los alrededores
- Durante la caminata, vayan siempre uno detrás del otro para no lastimar el sendero
- Evita acampar en lugares que apenas hay rastros de gente

3. Elimina los deshechos de forma correcta
Lleva la basura de regreso siempre contigo, no te cuesta nada y cuando estés de regreso en casa, recicla lo que puedas y tira lo demás en su lugar.
Lleva una palita y deposita el deshecho humano en un hoyo de 6 a 8 pulgadas. Luego, cúbrelo con la misma tierra.
Guarda tu papel de baño usado en una bolsa, ¡no lo tires! Si necesitas agua para lavar algo para o uso personal, acarrea agua desde el río o lago al campamento y ahí limpia lo que necesites. ¡Utiliza jabón biodegradable!
4. Minimiza el uso e impacto de fogatas
Hacer fogatas siempre ha sido una tradición, pero a veces puede ser una de las tradiciones más destructivas para el medio ambiente.
Existen otras alternativas, como estufas portátiles para cocinar y linternas para alumbrar. Además, si no hay fogata no hay mucha luz, ¡será una gran oportunidad para ver más estrellas!
- Si está permitido hacer fogatas, hazlas dentro de un círculo de piedras
- Mantén la lumbre pequeña
- Apágala completamente al final, asegúrate de esparcir bien las cenizas
- No lleves tu propia madera, puedes introducir bacterias ajenas al ambiente y provocar plagas en donde no las había
5. Deja lo que encuentres en donde está
“Llévate solo tus fotos, deja sólo tus huellas”. Debemos reflejar nuestra filosofía de vida en la naturaleza, y si estás ahí afuera, seguro es porque te gusta, así que cuidemos el ambiente. Refleja lo que tú eres.
Recuerda recoger todo siempre al final de tu excursión y deja el lugar aún mejor de como lo encontraste.
6. Respeta la naturaleza y vida silvestre
Somos intrusos en el hogar de miles de especies de animales y a veces nos creemos superiores a ellos. ¡Respétalos! Ellos son tímidos y si son animales curiosos van a atacar solo si tu atacas primero, así que es mejor que los dejemos tranquilos.
- Observalos a distancia, no los sigas.
- No les des de comer, puedes afectar su salud.
- Guarda tu comida y la basura para que no lleguen los animales a comérsela, esto es también por tu seguridad.
- Si llevas mascota, asegúrate de tener control sobre ella.

7. Se considerado con los demás visitantes
“Trata a los demás como quieres que te traten a ti”, esta regla aplica también en las montañas.
- Sé cortés
- Da el paso a los que van subiendo en el sendero
- Establece tu campamento lejos de otros
- Evita sonidos fuertes, respeta el silencio de la naturaleza
Somos tan solo pasajeros en este mundo, que es nuestro hogar. Debemos cuidar la naturaleza y tratar de devolverle un poquito de lo que ella nos da. ¡Disfrútala! que la montaña nos recibe siempre con los brazos abiertos.
0 comentarios