¿Qué es el Punto de Fuga y Cómo Utilizarlo?

13 Oct, 2021 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

Algo que suele costarnos mucho al hacer fotografías es lograr una sensación tridimensional y hacer sentir al espectador que entra en la imagen. Para ello existen distintas reglas de composición y muchos elementos como la profundidad de campo y nuestra propia perspectiva y el famoso Punto de Fuga, que podemos utilizar para incrementar el impacto de una fotografía.

¿Qué es el punto de fuga?

El Punto de Fuga es un punto imaginario de la imagen en el cual convergen dos o más líneas paralelas hacia el infinito en una imagen. Es decir, es ese instante y lugar en el que las líneas parecen cruzarse.

¿Qué significa esto? En una imagen plana, ya sea una fotografía, un vídeo o incluso una pintura, nuestro cerebro percibe los objetos más grandes como más cercanos, y los más pequeños como más lejanos.

punto de fuga

¿Cuál es la función del punto de fuga?

 Ayuda a crear profundidad en la imagen y a guiar la mirada del espectador hacia cierto punto de atención. Yo siempre he pensado que el punto de fuga es como una flecha que señala el lugar exacto por donde quieres que pase la mirada, y el punto exacto donde quieres que se detenga.


Para encontrarlo, es muy fácil hacerlo en algún escenario con mucha profundidad, como en una calle, un camino entre los árboles, un puente, un túnel o incluso un pasillo. Pero en realidad el punto de fuga se encuentra en una cantidad infinita de escenarios que no precisamente involucren un camino, el punto de fuga no tiene por qué ser recto, sino que puede aparecer donde menos te lo esperes.

punto de fuga

¿Qué objetivo necesitas para lograr el punto de fuga?

Un punto de fuga en tu fotografía puede lograrse con cualquier tipo de objetivo; telefoto, angular o estándar. Pero normalmente, entre más angular y más abierto sea el plano que captures, conseguirás que las líneas de la fotografía tengan un recorrido mayor y más fuerza y protagonismo para ir guiando la mirada.

También puedes situar el punto de fuga siguiendo la regla de los tercios y esto te proporcionará una fotografía correcta y atractiva.

punto de fuga
Observar y buscar el punto de fuga en tu arte fotográfico te ayudará para que idees nuevas composiciones perdidas en el infinito, para que alces tu cabeza cuando salgas a pasear en vez de mirar de frente, para que tus ojos paseen por las líneas arquitectónicas de tu ciudad o imaginar caminos finitos en el bosque o infinitos perdidos en las nubes…

Puedes revisar este Reel en mi Instagram que hice para ti ilustrando cómo lograr el punto de fuga y se te haga más fácil implementarlo en tus fotos.

Foto Reto 7 días

¡Únete a mi reto fotográfico de 7 días! Recibirás los mejores consejos de fotografía para llevar tu técnica al siguiente nivel, comenzamos el 25 de octubre.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest