¿Quieres aprender a hacer un efecto barrido pero no sabes cómo? Aquí te lo cuento, recuerda que la clave para mejorar tu técnica es la práctica, así que sé paciente a la hora de llevar a cabo este ejercicio y lo más importante: ¡diviértete!
¿En qué consiste el Efecto Barrido?
El efecto barrido, tal como lo dice su nombre, consiste en hacer un barrido con la cámara mientras sigues a un sujeto principal que deseas enfocar. De esta manera, creas la sensación de movimiento en una fotografía al congelar al elemento principal de tu escena y hacer que todo lo demás salga movido, o viceversa.
Consiste en hacer un paneo con tu cámara de un lado a otro, siguiendo ciertos parámetros para lograr el efecto deseado tras varios intentos y experimentos de ajustes en tu cámara.
Es una técnica que te ayudará a entender con mayor profundidad los ajustes de velocidad de tu cámara y todo aquel que quiere aprender más sobre la fotografía debe intentarlo para ir elevando poco a poco su nivel fotográfico.
Lo más divertido es que esta técnica aplica para una infinidad de cosas: desde tus propias manos hasta un ave sobrevolando un bello atardecer.
La manera más sencilla de practicarlo es yendo a un lugar donde haya tráfico de carros, o personas haciendo ejercicio (como correr o andar en patines) y así tendrás la posibilidad de intentarlo una y otra vez.
Tal como lo hice yo para ilustrarlo en los ejemplos que te muestro a continuación, en la primer foto de la izquierda (patineta) le pedí a mi novio que me ayudara modelando para esta práctica y, como le encanta andar en patineta, no dudó un segundo en apoyarme. En el segundo y tercer ejemplo, tomé fotografías mas espontáneas de personas en el parque en movimiento.
1/30, f/6.3, ISO 64 1/25, f/20, ISO 64 1/30, f/18, ISO 64
Si quieres practicarlo, ¡empieza hoy mismo! Ya te di muchas ideas para que puedas lograrlo.
El resultado que se busca es poder capturar el sujeto enfocado y mantener todo el entorno desenfocado y movido. Esto le da a la imagen mayor sensación de movimiento y velocidad. A continuación, te contaré un poco más sobre los ajustes que debes utilizar para lograrlo.
Ajustes de cámara para el Efecto Barrido
- Pon el modo de cámara en prioridad de velocidad de obturación (S / Tv) así tomarás control sobre la velocidad y dejarás que la cámara haga los demás ajustes en automático.
- Utiliza el enfoque en modo continuo (ráfaga)
- Vas a posicionarte frente a tu objeto y mover tu cámara haciendo un paneo siguiendo a tu objeto (girando de un lado a otro siguiendo a tu sujeto con tu cámara)
- Debes tratar que la velocidad del movimiento de tu cámara sea relativamente la misma velocidad a la de tu objeto
- Empieza con una velocidad de 1/60 y de ahí, ve bajando hasta alcanzar el resultado que más te gusta, aproximadamente 1/30 o 1/15 te dará un buen resultado.
Si te aparece el sujeto muy movido y no consigues dejarlo nítido, prueba a subir la velocidad de obturación (ej: 1/60). Si por el contrario notas que la escena se ve muy congelada, prueba bajar la velocidad (ej: 1/15).
Puedes revisar este TikTok que hice para ti ilustrando cómo hacer el efecto barrido y se te haga más fácil llevar a cabo la práctica.
Prácticamente eso es todo, aunque suene algo retador, verás que no es tan difícil, solo es cuestión de práctica. Toma en cuenta que este es un ejercicio que puedes hacer en días nublados o en días soleados, y que, disparar con el sol detrás de ti, te ayudará a tener tu sujeto mejor iluminado.
0 comentarios