¡Es momento de celebrar y de regresarle a la naturaleza un poquito de lo que ella nos ha dado! Este domingo 22 de abril es el Día Internacional de la Madre Tierra.
Es un día que se festeja en muchos países alrededor del mundo, su fundador es Gaylord Nelson, amante de la naturaleza que fue activista ambiental y senador de Wisconsin en 1962 y ¡fue legislador del sistema de 2,100 millas del Appalachian Trail! Que es el recorrido de senderismo más largo del mundo.
Este evento surgió en los años 70s, con el objetivo de crear conciencia sobre el cuidado del medio ambiente y se hizo global en los 90s.
Es una oportunidad para reflexionar sobre lo que la Madre Tierra nos ha dado y recordar que se necesita la colaboración de todos para cuidarla y mantenerla viva y verde como ella nos recibió a los seres humanos. La Tierra es nuestro hogar, y está viva y latente como nuestros corazones.
La fuerza de su naturaleza nos exige compromiso y participación, no te esperes a que sea el Día de la Tierra para dejar huella y ¿por qué no vivir cada día celebrando a la Tierra?
Habrá un sinfín de eventos este fin de semana para conmemorar a la Tierra, aquí te voy a mencionar 12 formas en las que puedes celebrar este día tan importante:
1. Usa menos tu coche
Si tu ciudad te lo permite, ¡usa tu bici para trasladarte! es una manera de mantenerte activo, despejarte y ayudar al planeta. Si no es así, te invito a compartir tu coche o a usar otro medio de transporte como autobuses o el metro.
2. Decora tu casa o lugar de trabajo con plantas
Las plantas no solo decoran el espacio, sino que ¡le dan vida al lugar! éstas purifican el aire, relajan el ambiente y nos brindan muchos beneficios para la salud gracias a sus propiedades físicas y químicas.
3. Haz una caminata en algún sendero
¿Qué mejor para conectarte con la naturaleza? Disfruta del aire fresco en alguna montaña cerca de tu casa. Pasar tiempo en la naturaleza tiene muchísimos beneficios:
- Te da claridad mental
- Mejora tu estado de ánimo
- Te ayuda a dormir mejor
- Te brinda vitamina D por la luz del sol
- Aumenta tu creatividad
- Reduce el estrés
Esto y ¡muchos otros beneficios que ni te imaginas!

4. Asiste a un evento
Durante esta semana hay muchísimas actividades para celebrar el Día de la Tierra, como talleres ambientales y actividades culturales. Busca en internet cuáles eventos o actividades hay en tu estado y no te quedes sin hacer nada, aprovecha y forma parte de estos movimientos destinadas a concientizar y promover acciones sustentables.
5. Recicla
¡Las tres R’s son el abc del planeta! Aprovecha esta semana para reciclar y alentar a tus amigos y familiares a que lo hagan también y enséñales cómo hacerlo, hay que distinguir entre lo que es biodegradable y lo que no.
Te invito a dejar de usar platos y vasos desechables, popotes, bolsas de plástico y todos estos productos que son extremadamente dañinos para el planeta.
6. Recoge basura
Y no solo hoy por ser la semana del Día de la Tierra, sino diario, cada que veas una basura tirada, estés en donde estes, ¡recógela! Sé que tú no la tiraste, por eso pongamos el ejemplo.
Recuerda que si hay alguien que tira la basura, ¿por qué no habría nadie que la levantara?
Si vas a la montaña, puedes llevar una bolsa extra pequeña para recogerla, mucha gente se olvida de todo lo que la montaña nos da, de que nos recibe siempre con los brazos abiertos y nosotros solo le agradecemos dejando basura en el camino.
¡Tú puedes hacer la diferencia!
7. Planta un árbol
México es uno de los países con mayor biodiversidad biológica en el mundo y posee una gran riqueza forestal: cuenta con más especies de pinos, magueyes, cactus y encinos que ningún otro país.
Cada día que pasamos en este planeta, debemos recordar que se hace más dañina la huella que, como raza humana, estamos dejando. A través de los años los ecosistemas de México se han ido degradando por tanta demanda agrícola, construcciones urbanas y turísticas y estamos perdiendo cada vez más bosques y paraísos del país. Así que, si tienes la oportunidad, únete a movimientos de reforestación y aprovecha para aportar algo a la Tierra.
8. Si no tienes tiempo para hacer algo, ¡Rompe tu cochinito de ahorros!
Muchas asociaciones hacen recaudación de fondos para infinitas causas, como asociaciones que defienden animales en peligro de extinción, otras que promueven la protección al medio ambiente o retos de caridad. ¿A cuál te unes?

9. Sal de la rutina
Haz algo diferente hoy, puedes salir a un parque a correr o a leer un buen libro al aire libre, disfrutar y despejarte de lo cotidiano. ¡Dáte tiempo para respirar! Estira un poco y relaja tus músculos, tu espalda y todo tu cuerpo.
10. ¡Baila!
Algo tan simple como bailar tu canción favorita, ya sea solo, con tus amig@s, con tus herman@s, con tus papás, con tu perro, en tu cuarto, en la regadera, en la cocina ¡donde sea! Pero ¡baila! Esto te hará sentirte muy feliz, y si eres una persona feliz, ayudas a la conciencia colectiva del planeta al contagiar tu felicidad a los demás.
11. Da las gracias
¡Agradece! Hace falta darnos tiempo de agradecer, la gratitud es la llave que te abre la puerta a tu mente y a tu corazón y permite que se despierte el genio que hay en ti.
Nuestra mente aumenta su potencial cuando experimenta un estado de profundo agradecimiento. Cuando estamos agradecidos, todo se vuelve más fácil y somos más eficientes, además, irradias la energía y las personas lo perciben, los efectos son muy buenos.
¡Muéstrale tu gratitud al planeta!
12. Finalmente, ¡brinda por el planeta!
Una vez que hayas salido de tu rutina, plantado un árbol y bailado durante el día, ¡es hora de brindar! Disfruta con quienes más quieres de una buena cerveza o vino y brinda por un planeta más sostenible, brinda por las cosas buenas que pasan día con día porque en este mundo, aún hay gente buena, ¡brinda por el amor por la humanidad, por la paz!
¡Salud!
La Tierra no es nuestra, somos tan solo visitantes en este mundo, en este tiempo y la Tierra, nuestro hogar, nos recibe aquí y nos espera desde hace millones de años, ¡hay que respetarla! las acciones impactan cuando se hacen día con día y no solo una vez y ya…
¿Por qué no actuar como si cada día fuera el día de la Tierra? cuídala ¡siempre!
Somos uno con la naturaleza, y lo que es bueno para ella, es bueno para ti. Sé el cambio que quieres ver en el mundo, a donde quiera que te lleve tu camino este fin de semana, ¡sal, diviértete y deja tu granito de arena para hacer este de éste ¡un mundo mejor!
0 comentarios