8 Consejos para tomar las mejores fotos de tus aventuras

16 Ago, 2018 | Fotografía, Para Widget

Si eres como yo, seguro te gusta llevar tu cámara a todos lados y te enamoras de casi todo lo que ves (en la naturaleza, obvio). No importa si eres fotógrafo profesional, un amante de la naturaleza, un atleta profesional o un guerrero de las montañas, todos sabemos que cuando salimos a la aventura, la naturaleza nos sorprende y los momentos que vivimos son ÉPICOS y nunca se olvidan. En este artículo te voy a dar 7 consejos para que tomes las mejores fotos en tus aventuras.

No importa a donde vayas, no importa si son fotografías tomadas con tu celular o de una cámara profesional, todos podemos hacerlo. Recordar es vivir y no hay nada como capturar esos momentos efímeros en una imagen que se atesora por siempre.

1. Crea perspectiva con algo o alguien

Para que la foto tenga un mayor sentido de aventura, es importante hacer que quien vea la foto se identifique con ella.

El paisaje seguro es hermoso por sí solo, pero a veces una persona, una tienda de campaña o algún otro objeto como un jepp, una hamaca o mil cosas más, pueden servir para darle a la foto ese toque especial.

Para que quien vea la fotografía se sienta realmente como si estuviera ahí, te aseguro que utilizar un objeto o persona dentro de la foto le dará un sentido de pertenencia al espectador y le dará una idea de lo que fue capturar esa fotografía y vivir ese momento.

Por otro lado, si vas caminando en algún sendero y ves una escena que te gusta, prepárate para pedirle a tu compañero que “se pare ahí” y modele (naturalmente) para tu foto. Además te aseguro que a quien se lo pidas se va a poner feliz de tener una buena foto.

Anticípate a estos momentos, observa siempre a tu alrededor y ¡mantente alerta!

2. ¡Siempre listo!

Pon atención a los pequeños detalles como las flores, las rocas o el mismo suelo, a veces encuentras cosas únicas que te sorprenderán.

Casi siempre las mejores fotos son las inesperadas, carga la cámara de la manera más accesible en tu mochila para tomar las fotos de la forma más rápida posible y ¡tenla siempre lista!

Existen unos tipo clips que permiten amarrar tu cámara en cualquier lado, como en los tirantes de tu mochila o en tu cinto o pantalón, te recomiendo buscar alguno, el que yo uso se llama Peak Design CapturePRO, creo que vale la pena invertir en uno bueno, es invertir en el cuidado de tu equipo y en evitar una fuerte caída de tu cámara de la que seguro te vas a arrepentir.

3. Captura lo inesperado

A veces queremos capturar algo que ya hemos visto antes en Instagram o vamos con una idea de la fotografía que queremos en mente y no capturamos nada más que eso.

Es muy importante que tus fotos cuenten una historia, por lo tanto, esfuérzate por capturar los momentos en los que nada está planeado, por ejemplo cuando tus compañeros se están poniendo las botas antes de salir a caminar, mientras están preparando la comida o simplemente de los momentos de risas en los que todos están conviviendo y pasándola bien, aunque también los momentos en donde no todo está bien son importantes.

¡Eso que nadie espera, capturalo! A veces es difícil captar en fotos los momentos de frustración, pero esos son los que cuentan grandes historias.

4. Encuentra perspectivas distintas

Trata de investigar con anterioridad el tipo de fotos que otras personas han hecho en ese lugar para que no tomes la típica foto que todos(as) suben a Instagram, y más bien inspírate en ellas para hacer algo nuevo.

Busca tomar las fotos de ángulos distintos, desde abajo, desde arriba, por un lado, hay muchas maneras de hacer fotos únicas y no solo desde el ángulo de tu propia estatura al estar parado y solo llevar la cámara a tus ojos, disparando sin hacer nada más, esa es la vista que todo el mundo ve.

Trata de acercarte demasiado o de alejarte, de subir, bajar, treparte a algún lado (siempre con cuidado), pero busca ese ángulo nuevo que no todo el mundo puede ver si pasa por ese lugar. ¡Atrévete!

5. Haz tu scouting antes

Te recomiendo que investigues el lugar antes de ir, si puedes usa la aplicación de Google Earth para que tengas una buena idea de cómo es el lugar al que vas a ir, también te recomiendo platicar con los locales, a veces ¡te pueden contar de algún lugar secreto que no mucha gente conoce!

Trata de estar siempre listo para los atardeceres, seguro en cualquier lugar que estés se verá increíble, y si ya tienes algún punto en especial en donde estar para la puesta del sol, asegúrate de planear con tiempo el itinerario para que llegues a tiempo, recuerda que el atardecer dura solo unos minutos.

Por la noche, si vas a acampar o estar en algún lugar bajo la luna y estrellas, es recomendable que antes de que oscurezca, ya tengas ubicados cuáles son las zonas que ideales para hacer tus fotografías nocturnas.

¡Levántate temprano!, no hay nada como el ambiente de un nuevo amanecer, donde todo está en paz y en calma y puedes oler y sentir la brisa de la mañana a tu alrededor y ver un cielo que se pinta de rojo mientras levanta a los pajaritos para que canten los buenos días. ¡Aprovecha esta luz divina de la mañana para sacar fotos! No te arrepentirás.

6. Elige una gran aventura, no a donde todo el mundo va.

Si quieres fotos únicas y diferentes, ve a lugares únicos y diferentes. A veces cuesta más e implica una mayor logística, pero te aseguro que vale la pena.

La aventura hace las fotografías, no al revés, así que pregúntate bien a dónde quieres ir, qué tipo de aventura quieres tener y cuáles son tus límites. ¿Te irás a algún lugar de tu bucket list o te quedarás en lo más cerca de tu casa? ¿Qué tan lejos puedes irte?

No importa lo que elijas, pero trata de buscar siempre que la aventura sea distinta, y si es en un lugar muy concurrido, trata de hacer algo diferente en ese lugar para que todo sea una nueva aventura.

7. Lleva solo el equipo necesario

Entre más ligero vayas, es mejor. No hay que gastar energía de más cuando estamos en la aventura. Personalmente, casi siempre solo cargo uno o dos lentes dependiendo de qué tan intensa vaya a ser la aventura y, solo si la experiencia me lo permite, llevo un lente más.

Recuerda que debes llevar al menos 3 lts. de agua para un día de excursión, alguna chamarra y suficiente comida para mantenerte con energía, así como también tu kit de primeros auxilios. Todo eso pesa también, es por eso que entre más ligero en equipo de cámara vayas, será mejor para tu desempeño en la aventura.

Los lentes que cargo normalmente son un Nikon 16-80 mm F/2.8, y un 10-24 mm F/2.8-3.5. Me gustan porque el segundo me permite tomar fotos en formato gran angular para poder capturar todo un paisaje, pero el primero me permite tener el zoom necesario para acercarme a mi objetivo si así lo quiero.

En la naturaleza casi nunca tendrás un lugar un lugar para cargar las baterías de tu cámara, así que prepárate con baterías extra y llévalas ya cargadas. Además, si es un lugar donde hace mucho frío, las baterías se consumirán rápidamente.

¡No olvides guardar tus baterías dentro de tus sleeping bag durante la noche para que no se enfríen y se agoten!

Por otro lado, si quieres llevar un tripié, recomiendo que busques un gorilla pod, al menos a mi me ha funcionado muy bien porque se puede montar sobre cualquier superficie. Personalmente me gusta ponerlo sobre algo plano, como una roca o sobre la tierra o el pasto, porque si enroscas sus patas sobre algún tronco o algo similar, se puede mover un poco.

No es igual de estable que un tripié normal, pero si te servirá para tomar fotos nocturnas en alguna aventura o del grupo cuando quieras utilizar el temporizador.

8.- Post producción

Llegar a casa después de toda la aventura, para los fotógrafos es apenas la mitad del camino, ahora sigue revisar el material, limpiar y editar las fotos para compartirlas o hacer lo que quieras hacer con ellas.

Se que estarás cansado, pero tómate el tiempo necesario y ponle la dedicación que implica para que tus fotografías queden tal cual las imaginabas. Trabaja en los highlights, las sombras y los detalles, trata de que tus fotos sean tomadas en formato RAW, esto te permitirá sacar el mayor provecho a la hora de editar.

Siempre he pensado que en realidad ninguna foto o cualquier tipo de réplica sobre un paraje natural, le hará justicia a la verdadera magia y esencia del paisaje.

A veces tenemos la fortuna de poder lograr una foto que trasciende y es importante para muchos porque está lo más cerca de capturar esa esencia, es difícil, pero recuerda, no se trata de tomar la mejor foto en cada disparo, sino de disparar muchas veces hasta sacar la mejor foto.

Ya para terminar, te comparto una frase que alguna vez escuché en algún lado y siempre me ha marcado bastante, “una foto puede ser una mentira, pero es a través de esa mentira que se revela una montaña de verdad”. Te invito a ser constante, echarle todas las ganas en hacer eso que tanto te gusta y disfrutarlo, confía en ti mismo y llegarás lejos, porque “Somos más grandes de lo que pensamos”.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest