Fotografía de paisaje: 7 errores que todo principiante debe evitar

15 Jul, 2020 | Fotografía, Para Widget | 1 Comentario

Muchos hemos tenido la experiencia: Caminar en un hermoso paisaje, parando en cada punto escénico para asegurarse de capturar en tu cámara la grandeza de lo que ves frente a ti: esto es la fotografía de paisaje. 

Luego llegas a casa y te das cuenta de que tus fotos realmente no le hacen justicia al paisaje que tu viviste, transmiten algo bonito, pero no el gran sentimiento que tuviste… y te preguntas “¿por qué?”

Cuando observamos un panorama, nuestros ojos tienen la libertad enfocarse en los elementos que le llaman la atención. Nuestro campo de visión abarca gran parte de la escena, pero nuestros ojos y cerebros tienen la capacidad de ignorar todo, excepto los detalles más atractivos.

Los lentes y los sensores de una cámara no pueden hacer esto solos, necesitan tu ayuda.

El tiempo es lo más valioso que puedes invertir al momento de hacer fotografías, en este artículo te comparto 5 errores que yo he cometido personalmente y que sé que otros fotógrafos también lo han hecho, espero que al menos uno de estos consejos te sirva en tu experiencia y puedas aplicarlo en tus próximas fotos.

Fotografía de paisaje: 7 errores que todo principiante debe evitar

1. Composición plana y confusa

A veces tomamos fotos solo por que creemos que lo que vemos es lindo, y listo, ¡ya está! tristemente no buscamos más razones.

Lo que deberíamos hacer es enfocarnos en cómo sacarle aún más jugo y todo el provecho a la escena que estamos viendo.

Es importante que siempre puedas responder a las preguntas ¿Por qué estoy capturando esta escena? y¿Cuál es el objeto principal de lo que estoy fotografiando?

Si no puedes responder las preguntas, tendrás que reflexionarlo. A veces habrá elementos distractores en la escena que tú mismo puedes editar al momento de post producir tu imagen, pero al menos debes saber por qué estás fotografiando lo que elegiste.

Aquí te enseño estos dos ejemplos:

La foto de la izquierda yo la consideraba como una de mis mejores fotos en el 2016, sin embargo, ahora me doy cuenta que, al verla, no se ni para donde voltear, no se si el punto de enfoque son las montañas al fondo, el agua o los pinos en el plano medio, y crea una sensación de confusión en mí.

En la foto de la derecha, claramente puedo distinguir que mi punto de enfoque es la iglesia, gracias a las líneas de la calle que guían mi ojo hacia ese punto. De esta manera puedes guiar los ojos del espectador hacia tu punto de enfoque, utilizando las reglas y los elementos de composición fotográfica.

fotografía de paisaje
fotografía de paisaje

2. Falta de profundidad

Esto es algo que pasa muy comúnmente también en la fotografía de paisaje, los fotógrafos principiantes crean fotos que realmente no tienen una sensación de profundidad.

La primer foto a continuación solía gustarme mucho y estaba orgullosa de ella, en realidad es que me encanta como se ve el reflejo del árbol en el agua, pero ahora me doy cuenta que no tiene profundidad, no distingo entre un primer y un segundo plano, todo está en el mismo nivel y siento que hay muchos elementos llamando la atención en la imagen.

Por el contrario, al ver la segunda imagen tiene más profundidad, siento que casi puedo tocar el agua azul del primer plano gracias los contrastes oscuros y claros del agua, distingo también claramente que las rocas del medio, junto con la cascada, son el segundo plano y que la neblina y los árboles al fondo son el tercer plano.

fotografía de paisaje

Lo mismo sucede con la imagen a continuación, fácilmente se puede distinguir entre el primer plano: los pequeños arbustos junto con las rocas al frente de la imagen y el segundo: el fondo con las rocas más grandes a lo lejos.

fotografía de paisaje

Otra manera de crear profundidad en una imagen cuando no tienes muchos planos en la escena, es al jugar con la luz, las sombras, contrastes, tonos y texturas en el paisaje, como puedes observar claramente en las siguientes fotografías.

3. Ignorar el exposímetro y el histograma

Esto aplica no solo en la fotografía de paisaje, sino en todo tipo de fotografía. Siempre le digo a mis alumnos que ponerle atención al histograma es clave, no hay que confiarse de que con ver que tu foto “salió bien” en el pequeño monitor de tu cámara significa que está bien. 

En este artículo te muestro cómo funciona y qué es el histograma.

fotografía de paisaje

También hay que aprender a usar el triángulo de exposición, saber la relación entre la apertura, la velocidad y el ISO, a continuación te muestro la imagen que uso en mis talleres.

fotografía de paisajes

El exposímetro son las rayitas que se encuentran en la parte inferior del monitor de tu cámara, éstas te indican cuando tu fotografía está bien expuesta acorde a tus parámetros.

fotografía de paisaje

4. No tomar fotos en luz dura (al medio día)

Muchas veces me quede sin hacer fotografías de algo increíble porque no llevaba mi cámara conmigo si no era la “mejor hora del día”, hasta luego que me di cuenta que a veces la luz dura crea contrastes muy interesantes en las fotos, aún más que en la luz suave.

Por otro lado, fotografiar acciones durante la luz dura, cuando los colores se ven más vivos, puede ser muy atractivo.

Aquí te muestro algunas fotos que he tomado de paisajes en plena luz del día y que son de mis favoritas, es mejor tomar fotos a no tomar nada, practicar en diferentes condiciones de luz te ayudará a mejorar tu técnica y recuerda:

No se trata de tomar la mejor foto en cada disparo, sino de disparar mil veces hasta encontrar la mejor foto

5. Gastar en equipo muy caro

A veces creemos que tenemos que comprar lo mejor y nada más que lo mejor, pensando que si no tenemos  lo último en tecnología no podremos hacer buenas fotos.

Para buscar tu primer cámara te recomiendo buscar alguna usada o “modelos anteriores”, la verdad es que vale más la pena invertir en viajar, ¡en experiencias que te van a ayudar a crear tu portafolio! 

Y después, ya que desarrolles tu técnica y conozcas bien tu cámara, puedes invertir en algo mejor, lo mismo aplica para los lentes y cualquier otro accesorio.

6. Disparar a nivel de tus ojos

No dispares desde la comodidad de tu estatura sin querer moverte, de hecho creemos que hay que poner el tripié de manera que nos quede cómodo a nosotros, y no de manera que el resultado sea una foto más creativa.

Agáchate, súbete, levanta el tripié, sube el tripié… ¡Sé creativo y busca todos los ángulos posibles!

7. No disparar en RAW

Dispara RAW, de esta manera capturarás toda la información de la imagen y tendrás fotografías de alta calidad, teniendo mayor flexibilidad a la hora de editar.

Si disparas en JPG, las imágenes son procesadas en la cámara, por lo que no es posible rescatar toda la información al editar y las fotos son más pequeñas.

La fotografía de paisaje es más que solo fotografía, es una experiencia de vida. ¡Disfrútalo siempre!

Galería

Todas las imágenes de mi galería están a la venta, si te interesa comprar alguna foto puedes entrar y elegir tus favoritas, para mí sería un honor ser parte de tu decoración.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

1 Comentario

  1. Humberto

    Siempre me ha gustado la fotografía, y quiero aprender más

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest