5 Consejos para combatir el calor en la montaña

30 Ago, 2018 | Montañismo y Senderismo, Para Widget | 0 Comentarios

Estos días de calor en el verano hacen que la experiencia de recorrer las montañas sea aún más retadora, seguramente te sentirás más cansado, sudarás mucho más de lo normal y tal vez no con la misma energía que cuando el clima es más fresco. En este artículo te comparto 7 consejos que te ayudarán a mantenerte fresco, evitar golpes de calor y combatir el calor en la montaña mientras hagas tus hikings.

1.- Usa ropa que se seque rápido

Lo más seguro es que tu cuerpo comience a sudar inmediatamente de que empieces a caminar. A comparación del algodón que absorbe toda la sudoración y se tarda mucho en secar, la ropa dry fit y transpirable te ayudará a que el sudor se seque de manera rápida y no te quedes mojado al terminar el hike.

La temperatura de tu cuerpo se regulará con mayor facilidad, evitando golpes de calor, además, créeme, ¡tus amigos te lo agradecerán! También puedes usar sombreros para proteger tu cara y cuello del sol, no querrás llegar con la nariz, el cuello o las orejas ardidas después de terminar tu recorrido en la montaña.

Para evitar quemaduras, es recomendable llevar camisas de manga larga y pantalón frescos, utiliza ropa clara para reflejar el sol.

También, lleva calcetines sintéticos, que son más frescos, o de lana que aunque sean más calientes te ayudarán a evitar ampollas. No utilices calcetines de algodón, tus pies te lo agradecerán.

2.- Arranca temprano

5 Consejos para combatir el calor en la montaña

¡Entre más temprano, mejor! Vale la pena despertarse lo más temprano posible, aunque sea de noche, además, uno de los mejores premios de hacerlo es que tendrás la oportunidad de ver la primera luz del día, esa es la mejor parte.

Si tienes que despertar a las 4:00 am y poner diez mil alarmas, no importa, piensa todo el tiempo que el esfuerzo, sin duda valdrá la pena.

El calor al medio día es muy intenso en estos días, así que te recomiendo que ya hayas terminado tu caminata para esa hora o, por el contrario, comienza a caminar ya para el atardecer y prepárate para el caer de la noche, si vas a acampar lo disfrutarás muchísimo, las noches siempre son más frescas en la montaña.

¡No olvides ponerte bloqueador solar!

3.- Lleva mucha agua

5 Consejos para combatir el calor en la montaña

Sufrir de deshidratación es de las peores cosas que pueden sucedernos allá afuera, es un peligro que puede ocasionarnos incluso la muerte.

Por persona tomamos alrededor de tres litros de agua en un día, y en estos días tan calientes, tendemos a deshidratarnos más rápido. Es importante conocer nuestro cuerpo, algunas personas toman más agua que otras, pero siempre “¡más vale de más, que de menos!”

Si vas a ir con tu perrito, considera llevar suficiente agua para él/ella también. Por otro lado, si vas a ir a algún lugar en donde hay afluentes de agua, lleva sistemas de filtración de agua para que puedas beber si lo necesitas.

Si puedes, lleva tabletas efervescentes de sal o electrolitos, esto te ayudará a mantener el cuerpo y la energía balanceados y no perder líquidos de más.

4.- Familiarízate con el terreno

5 Consejos para combatir el calor en la montaña

Conoce bien el lugar al que irás, trata de elegir una zona en donde haya sombra y si es posible, algún río o cascada que te permita refrescarte.

Existen muchos senderos en montañas muy áridas, en donde el terreno es más desértico y rocoso y además salen las víboras por el calor. Te aconsejo que dejes estas montañas para la temporada de otoño o invierno.

5.- Empaca ligero

5 Consejos para combatir el calor en la montaña

El peso es toda la diferencia, entre más energía ahorres, mejor. Deja tus objetos extras en casa y empaca sólo lo necesario: la comida que necesitarás y agua. Claro, si vas a ir a algún lado que involucre actividades más técnicas tendrás que cargar un poco más de equipo, así que prepárate bien.

Entre más peso llevemos, más energía gastamos.

6.- Elige montañas de altura

5 Consejos para combatir el calor en la montaña

Así como es recomendable elegir lugares sombreados, también es mejor si decides ir a alguna montaña que sea un poco más alta que las demás. El clima en la altura siempre es más fresco.

7.- Échate un clavado

Si vas a un lugar en donde haya cascadas, ríos o lagos, ¡no dudes un segundo en refrescarte! Échate un clavado o al menos mete los pies al agua y salpica tu cuerpo, además de pasar un buen rato estoy segura de que te sentirás mucho mejor y listo para seguir con la aventura.

Sigue estos siete consejos y te aseguro que no tendrás golpes de calor durante tus trekkings de este verano. ¿Tienes algún otro consejo? Déjalo en los comentarios para compartirlo.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest