9 rutas para un día de senderismo cerca de Monterrey

12 Jul, 2018 | Montañismo y Senderismo, Para Widget | 29 Comentarios

¿Sabías que Monterrey es conocida como “La Ciudad de las Montañas”? Vivimos realmente en medio de un paraíso infinito que está ahí para nosotros, esperando que recorramos cada uno de sus senderos, un paraíso que nos invita a despejarnos un rato, a disfrutar de la naturaleza, a convivir con nuestros amig@s, conectarnos con nosotros mismos, vencer nuevos retos, respirar aire limpio… Podría seguir con la lista y no terminar.

En realidad, la montaña nos regala muchísimas cosas, y así como ella nos ayuda a ser mejores personas, es importante que nosotros también hagamos algo por ella, hay que crear conciencia para que, entre todos juntos, la cuidemos y pongamos nuestro granito de arena para dejar de contaminar y respetar la naturaleza siempre.

Te invito a “darte el tiempo” de visitarla de vez en cuando, tal vez eres una persona que lo hace seguido, tal vez no. De cualquier forma, la montaña nos recibe siempre con los brazos abiertos. En este artículo compartiré 9 rutas para un día de senderismo cerca de Monterrey.

La “M” (2,200 msnm.)

Zona: Parque Ecológico Chipinque, San Pedro. 

LA M

Por Chipinque:

Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Daniel Ballesteros) https://www.wikiloc.com/hiking-trails/chipinque-subida-de-la-meseta-a-la-m-15590174 (Chipinque subida de la meseta a la M) La vereda comienza en la meseta de Chipinque, del lado izquierdo del hotel, cruzando el portón que se encuentra antes de la vereda.

Aquí, encontrarás al guardabosques que se encarga de llevar el registro de quienes entran y salen. Hay que firmar y anotar la hora de entrada. Es importante llamar por teléfono con varios días de anticipación para obtener el permiso de entrada, ya que regulan la cantidad de personas que entran diariamente.

A las 5:30 am abren el parque, así que no es posible acceder más temprano a menos de que solicites el permiso. Si tu idea es subir para ver el amanecer o atardecer y necesitas subir antes o después de los horarios del Parque Chipinque, es necesario subir por la colonia Olinalá, pero es necesario permiso por parte de algún colono para que te dejen entrar (o bien, mucho verbo para convencer al guardia de la caseta).

Por Olinalá:

Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Andrómaco Papúa, pf.) https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/la-m-oriente-por-olinala-la-eme-chipinque-11755703 La M Oriente por Olinalá (La Eme Chipinque) La vereda empieza en al lado izquierdo de la casa ubicada en Encino 179. No está muy marcada la ruta al principio, así que ¡hay que estar atentos! como es una ruta muy popular para los vecinos, después del comienzo la ruta es muy fácil de seguir.

El inicio es muy empinado, se suben alrededor de 400 mts. en una distancia de 1 km. Así que más vale que vayas con calma y no te apresures en esta primera parte para no desgastarse tanto. Después hay una parte un poco más plana sobre la cual se camina alrededor de unos 15 minutos hasta llegar al chorreadero, una de las partes más complicadas de la ruta. Por el lado izquierdo de éste, encontrarás una cadena que sirve para sostenerte y hacer más fácil el ascenso.

Luego, el chorreadero se convierte de nuevo en sendero, y luego en otro chorreadero entre dos paredes altas. Aquí comienzas ya a subir la forma redondeada de La M, de nuevo encontrarás otra cadena para ayudar con el avance, solo que aquí, la encontrarás del lado derecho.

Finalmente hay un poco de escalada sencilla, puede parecer un poco intimidante esta zona, pero con la debida precaución es fácil cruzarla. Si es la primera vez que subes, deja que alguien que ya conozca el camino, vaya delante de ti. Considera aproximadamente 2 horas y media a paso tranquilo para este ascenso.

Copete de las Águilas

Zona: Parque Ecológico Chipinque, San Pedro. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de patxi amboto) https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/copete-de-las-aguilas-chipinque-3375104 (Copete de las Águilas (CHIPINQUE) 

COPETE

 La ruta comienza, al igual que la M, en la meseta de Chipinque, sin embargo, en la piedra de la Y las veredas se dividen, hay que tomar el sendero a la izquierda. En los letreros la indican como vereda a Las Antenas y La Ventana, ya que no es la ruta tradicional.

Una vez que inicias el sendero hacia la izquierda, estarás a unos 15 mins. para llegar a la desviación a Las Antenas, ésta es la cumbre más accesible de Chipinque, desde aquí se puede ver ya hacia el otro lado de la montaña. De aquí, toma alrededor de una hora para llegar al “Árbol Amigo”, que es por donde se inicia el ascenso final hasta el Copete.

Las Antenas y La Ventana están a una altura de 1950 msnm., luego bajas hasta 1850 msnm para luego remontar hasta los 2200 mts. que tiene El Copete. En la parte final, arriba del Árbol Amigo, hay una escalada que resulta algo impactante. Aquí, hay que considerar alrededor de 45 minutos a buen paso, hay muy buenos agarres y una cuerda que sirve como guía.

Cueva de la Virgen

Zona: Parque Ecológico La Huasteca, Santa Catarina, N.L. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de regina_91) https://www.wikiloc.com/outdoor-trails/cueva-de-la-virgen-19233336 (Cueva de la Virgen) 

CUEVA DE LA VIRGEN

 La Cueva de la Virgen es un enorme hoyo majestuoso que atraviesa el Pico Pirineos en La Huasteca. Está ubicada casi en la entrada del parque, es posible estacionarse casi junto al comienzo de la ruta.

Es una aventura corta que no requiere de mucho esfuerzo, el recorrido es de alrededor de 3 kms. con una duración de aproximadamente una hora.

Es un camino corto con algo de inclinación en el que se camina entre piedras y hay algo de destrepada al regreso. Aquí se alojan golondrinas y murciélagos, ¡es realmente impresionante ver la cueva y caminar entre ella para asomarte al otro lado!

Pico Horcones

Zona: Parque Ecológico La Huasteca, Santa Catarina, N.L. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de regina.barrera.martinez) https://www.wikiloc.com/hiking-trails/pico-horcones-20133469  (Pico Horcones) 

HORCONES

 Es una ruta que está marcada con puntos azules. Es una vereda con muchos matorrales y espinas y después de subir alrededor de unos 45 minutos el paisaje semidesértico entre piedras se torna completamente verde, ya que se llega a un valle hermoso, aquí el terreno es un poco más plano y se confunde un poco la vereda ya que hay otros caminos marcados.

Después de cruzar este valle hay que subir de nuevo hasta llegar a una zona donde hay que escalar un poco, aquí no hay cadenas pero hay muy buenos agarres en la piedra para llegar a la cumbre. La vista es de 360° y es posible ver la maravilla del Parque la Huasteca en todo su esplendor, incluso ves hasta el Cerro de La Silla.

Cerro de la Silla 1,820 msnm (Norte/Sur/Teleférico)

Pico Norte

Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Andrómaco Papúa, pf.) https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/cerro-la-silla-ruta-directa-trilogia-de-montanas-monterrey-11474915 (Cerro La Silla Ruta “MG”/Elefantes) 

PICO NORTE

 Esta ruta es directa hacia el Pico Norte, recomiendo que tengas experiencia previa en montaña si quieres hacer este pico, ya que es un tanto ruda. Tiene una pendiente de 45° a lo largo de casi todo el sendero. Son 2.45 kms de subida y 1,215 mts. de desnivel. Se puede subir en 2 hrs y media a buen paso y sin paradas.

Cuando llueve esta ruta se vuelve tan resbalosa que parece tobogán de bajada, así que es mejor ir cuando está seco y con mucho cuidado. Su nombre hace honor a Miguel Ángel González, quien junto con miembros del Club Falcons, hace varios años marcó la ruta con la finalidad de de usarla como parte del recorrido de la carrera Trilogía de Montañas en Monterrey.

Pico Sur (casco necesario)

Pico Sur: Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Andrómaco Papúa, pf.) https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/pico-sur-cerro-de-la-silla-monterrey-23234028 (Pico Sur – Cerro de La Silla – Monterrey) 

PICO SUR

 Definitivamente no es una ruta para principiantes, es necesario tener experiencia previa en montaña y perderle miedo a las alturas, ya que es una ruta con acantilados expuestos y en la cual se requiere un poco de escalada. La colonia por la cual se empieza el recorrido de la ruta directa, Colonia San Ángel, calle Valle Verde, no es nada segura, así que hay que ir con precaución.

El sendero se puede dividir en varias partes, el principio va a lo largo de una cañada muy escénica con vistas preciosas hacia la ciudad, esta sección termina en “El Espejo” una pared que hay que escalar. Sin embargo, también se puede subir por los extremos (derecha o izquierda) apoyándose de las rocas.

Después de alrededor de 2 hrs. y media de recorrido se llega a una zona donde es indispensable el casco, aquí, ya se empieza a ver hacia el otro lado de la montaña. Luego, hay que seguir cuesta arriba por las paredes antes de la cumbre hasta llegar a ella. Es elección de cada quien llevar cuerdas para hacer el descenso con mayor seguridad.

Teleférico

Check out this trail on Wikiloc! (ruta de JergAamadeus) https://www.wikiloc.com/hiking-trails/teleferico-cerro-de-la-silla-23404959 (TELEFÉRICO CERRO DE LA SILLA) 

TELEFÉRICO

 El camino al teleférico es el más sencillo, es un sendero muy amplio por el que también suben camionetas. Es una subida de una hora aproximadamente a paso muy tranquilo. Arriba, hay una planicie de cemento desde donde se ve toda la ciudad.

Pico Perico Cerro de Las Mitras

Check out this trail on Wikiloc! (ruta de regina.barrera.martinez) https://www.wikiloc.com/wikiloc/view.do?id=20029747 (Pico Perico)PERICO(Foto por Javier Alanís)

El Pico Perico es de los más visitados del Cerro de las Mitras, es una excursión muy divertida y retadora para muchos. Alcanza una altura de 1,980 msnm. Para llegar a la cima, te encontrarás con senderos, piedras y chorreaderos con algo de escalada. La ruta pasa por la Cama de Piedra, un primer Chorreadero , El Nacimiento, El Paso de las Bicicletas (muy escénico), y una cueva impresionante que hay que cruzar para continuar el recorrido (headlamp obligatoria).

Después hay otro chorreadero y la subida se vuelve un poco más pronunciada, entonces llegas a las cadenas, de las cuales es posible apoyarse para subir esta parte del recorrido. Al dejar atrás las cadenas, se llega a Puerto del Aire, que se encuentra entre los picos Perico y Pirámide, hay que continuar el camino hacia la izquierda (oriente), y en unos minutos ¡estarás en cumbre! Tiempo estimado a cumbre: 3.5 horas

La Viga (Arteaga)

Zona: Los Lirios. Arteaga, Coahuila. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Andrómaco Papúa, pf.) https://www.wikiloc.com/mountaineering-trails/la-viga-10799212 (La Viga) 

VIGA

En Arteaga ya pasamos a un clima un poco más frío y boscoso. Sin embargo La Viga es una montaña que guarda marcas de un pasado revoltoso, ya que sufrió un gran incendio hace unos años (2011) en el que se perdieron alrededor de 550 hectáreas de arbolado y matorrales. Así que su recorrido es muy distinto a muchas otras montañas de la zona, la mayoría de sus pinos y árboles están secos (aunque hay zonas reforestadas) y crean una atmósfera única.

Es considerada como la montaña más alta de Coahuila, ¡en invierno suele cubrirse de nieve! El recorrido de la ruta directa inicia en “La Iglesia”, aquí se dejan los carros y hay que caminar por el mismo camino de carros unos minutos, después, inicia el ascenso.

Hay como tres opciones para elegir la ruta de subida en la zona del principio, unas son un poco más rápidas que otras pero luego se juntan para seguir el camino cuesta arriba. Hay que tener en cuenta que es una montaña muy demandante y de gran inclinación, cuenta un desnivel de 1,200 mts.

Se inicia a una altura de 2,350 msnm y su cumbre alcanza los 3,650 msnm. Recuerda que la altura nos afecta a todos, a unos más que a otros así que es importante ir a tu paso, tranquilo y manteniendo un ritmo en tu respiración para que el cuerpo se vaya adaptando a la altura.

La cumbre te recibe con una vista inolvidable, hay un refugio donde es posible dormir, aquí se puede apreciar una vista bastante espectacular de las montañas de la Sierra de Arteaga que se extiende por kilómetros y kilómetros. Normalmente corre mucho viento así que te recomiendo llevar alguna chamarra para ello. Sobre todo si vas en otoño o invierno.

Las nieves (Arteaga)

Zona: Los Aromos. Arteaga, Coahuila. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de Andrómaco Papúa, pf.) https://www.wikiloc.com/trail-running-trails/las-nieves-arteaga-10375584 (Las Nieves Arteaga) 

Las Nieves-219

 Es un ascenso precioso, alcanza los 3,340 msnm., el recorrido comienza en el rancho “Salsipuedes” y toma alrededor de 3 horas llegar a la cumbre.

A lo largo del recorrido encontrarás paisajes diversos, el inicio es muy desértico y con matorrales y piedras, pero conforme vas subiendo el paisaje se tornará completamente distintos y te encontrarás rodeado de enormes pinos que desenvuelven una atmósfera boscosa que te cautiva.

En la cumbre hay un refugio muy bien adaptado para quienes la visitan, incluso cuenta con calentadores que te ayudarán a conciliar el sueño si tu plan es dormir arriba.

Cerro “El Chupón”

Zona: Paseo Residencial, Mty. Check out this trail on Wikiloc! (ruta de regina.barrera.martinez) https://www.wikiloc.com/hiking-trails/cerro-el-chupon-22971389

Chupon

 El Cerro “El Chupón” es un recorrido muy divertido y cerca de la ciudad, si quieres una caminata ligera para una mañana o una tarde, es ideal, ya que en aproximadamente 40 minutos estarás en la cumbre.

Es un recorrido tupido de árboles que brindan mucha sombra, la cumbre es literalmente un “chupón” (de ahí su nombre) que tiene una vista 360° de toda la ciudad y hacia la cordillera de la Sierra Madre, realmente cautivadora. Es una montaña perfecta para entrenar y prepararte para después ir a recorridos más demandantes.

Recomendaciones para un ascenso seguro:

  • Dormir bien la noche anterior
  • Tener buena condición física
  • Considerar guías de montaña
  • Llevar snacks proteicos
  • ¡No tirar basura!

¿Qué llevar?

  • Ropa y calzado adecuados
  • Bastones y casco en caso de que ser necesario
  • Entre 2 y 3 lts. de agua

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

29 Comentarios

  1. Josa

    Excelentes recomendaciones de lugares a visitar, muchas gracias por compartir. ¿Que tal esta la viga para acampar en cumbre? me refiero en cuanto a seguridad y ademas dejar el coche en la iglesia.

    Responder
    • Marcela González

      La Viga es excelente lugar para acampar, solo toma en cuenta que hay que subir con todo el peso del equipo y la altura a veces nos afecta, pero es buenísimo entrenamiento para aclimatar (arriba es muy seguro). Me ha tocado saber de gente que les ponchan las llantas en la iglesia, pero eso pasa una vez cada mucho tiempo, si prefieres evitarlo puedes dejar el carro más adelante, siguiendo el camino de carros y antes de comenzar la vereda es posible dejarlos orillados tambien y así estarán un poco más escondidos. 🙂

      Responder
  2. Christian Alan

    Gracias por las recomendaciones, sobre todo la de la “M” que será mi siguiente cumbre y pico Horcones, ya los tengo como retos personales, está super que nos compartes también la ruta, que por cierto, no conocía Wikiloc ¡muchas gracias¡

    Responder
    • Marcela González

      Vengaa!!! Te van a encantar ambas montañas, me cuentas que tal te va!!
      Buen camino!

      Responder
  3. Jose Barbaro

    Muy buenas recomendaciones!! Gracias por las rutas.

    He comenzado a realizar senderismo, que es algo que he descubierto que me encanta. No tengo tanta experiencia, lo mas intenso que hecho es el inca trail y pues el cerro de la silla y el chupon aqui en mty.

    Consideras que en alguna de esas rutas es necesario un guia o ir con alguien que sepa ya la ruta? O con el mapa seria suficiente para guiarse?

    Responder
    • Marcela González

      Hola José!! Que padre que estuviste en el Inca trail! En realidad a estas rutas es posible ir sin guía, siguiendo el mapa de Wikiloc está bien!! PERO para el Cerro de la Silla Pico Norte si hay que ir con alguien que conozca la ruta, para el Pico Sur definitivamente con un guía porque es más peligrosa y al Teleférico no es necesario guía… abrazo!!

      Responder
  4. Gustavo

    Saludos cordiales a todos los aventureros.
    Saludos Marcela.
    La cumbre “M” mi siguiente meta.
    Me puedes aclara si es necesario equipo para descenso, y si se puede realizar el recorrido sin guía.

    Responder
    • Marcela González

      Hola Gustavo!! Si se puede realizar el recorrido sin guía siempre y cuando tengas experiencia previa en montaña, sabiendo que la cumbre es un lugar muy expuesto en el que hay que tener mucha precaución.. Es necesario hacer un poco de escalada antes de la cumbre pero no es necesario hacer uso de cuerdas. Lo que si debes llevar forzosamente es un casco por seguridad. Te recomiendo utilizar la aplicación de wikiloc para seguir la ruta.. Saludos!!

      Responder
  5. Juanito

    excelentes recomendaciones, gracias.

    Responder
    • Marcela González

      buen camino Juanito!! saludos y que disfrutes las montañas.

      Responder
  6. Washington

    Woow excelente! y que lindo perritooo! Recomendarías guia para subir el Pico Perico y será necesario equipo?

    Responder
  7. GraZ

    Hola Marcela,
    Muy padre tu blog! Quiero iniciar en el senderismo, sabes de grupos en Monterrey a los que me pueda acercar para rutas en fin de semana? Gracias!

    Responder
    • Marcela González

      Hola Graziella!! Muchísimas gracias 🙂 te invito a buscar a Trepacerros en facebook, todos los fines de semana hacen salidas a la montaña y puedes unirte con ellos!!

      Responder
      • Mario Alfonso

        Hola Marcela ,inició en este deporte ,me uno de al grupo que recomiendas ,a donde Di puedo llevar a mi labrador?
        Excelente Blog, Felicidades!!

        Responder
        • Marcela González

          Hola Mario muchas gracias!! Mira las opciones más sencillas para tu labrador creo que son el Teleférico en el Cerro de la Silla y el Chupón (aunque debes considerar que puede haber más perros y que a veces cierran la entrada), a la Viga o las Nieves también pero te recomiendo que lo entrenes antes porque son ascensos pesados ¡Abrazo!

          Responder
  8. Teto

    Muy bien explicado, me encanto de principio a fin. Gracias

    Responder
    • Marcela González

      Teto muchísimas gracias!!! Me da mucho gusto que te haya servido el post 🙂 abrazo!

      Responder
  9. Luis Javier

    Hola Marcela,
    Me gusto mucho tu blog, gracias por compartir estas fotos y tus comentarios.
    Tengo mucho interes en visitar todos los sitios que nos compartes pero comprendo que por no ser un experto y por ciertas limitaciones fisicas requerire quien me guien, siendo asi te quiero preguntar si me recomiendas algun Club de Senderismo.
    Gracias de antemano!

    Responder
    • Marcela González

      Hola Luis Javier, claro, te recomiendo que busques al club de Trepacerros en Facebook, todos los fines tienen salidas diferentes!! Saludos.

      Responder
  10. Pablo Gtz

    Padrisimo tu blog Marcela. Yo llevo apenas como unos 10 ascensos principalmente la estanzuela y cerró de las mitras. Que padre haber encontrado tu blog y los lugares que describes. Mañana iré al de la Virgen a ver que tal, ya que según veo hay otras rutas pero probablemente más peligrosas. Yo llevo a mi pequeño de 9 años y algunos sitios suenan peligrosos. Cuales recomiendas para nosotros? (Además de los que te mencione)?

    Responder
    • Marcela González

      Pablo muchas gracias por leerme, espero que la Cueva de la Virgen te haya maravillado!! Seguro para tu pequeño son experiencias que jamás olvidará y lo ayudan a crecer y formarse. Te recomiendo que lo lleves al Chupón, es una montaña que no es muy demandante y creo que ideal para niños. Mucha suerte! Que vengan muchas cumbres más 🙂

      Responder
  11. Adrián Elizondo

    Hola Marcela,

    Muchas gracias por compartir este blog post!

    Tengo duda sobre el acceso al Cerro del Chupón. Los vecinos cierran constantemente los distintos accesos y ahorita no sé por dónde entrar.

    Tendrás está información disponible.

    Saludos

    PD: Lo último que supe es que se podía acceder por la Facultad de Ciencias de la Comunicación pero ahorita se encuentra cerrada por el periodo vacacional.

    Responder
    • Abraham

      Por un tunel en el parque

      Responder
      • jesus

        que parque? deberian de poner la ubicacion o el nombre del parque! saludoos buena vibra

        Responder
  12. Adrián Elizondo

    Hola Marcela,

    Excelentes recomendaciones, muchas gracias por compartir.

    Quería saber si tienes el detalle de por dónde se entra al Cerro del Chupón?

    Las entradas cambian constantemente porque los vecinos cierran el paso al camino para subir el cerro.

    Muchas gracias de antemano.

    Responder
  13. Armando Gómez

    Hola Marcela!

    Quiero empezar a hacer senderismo… no tengo ni idea ni nunca lo he hecho. ¿Cual montaña me recomiendas escalar primero? Si tengo condición, pero nunca he subido, ni chipinque! jaja saludos!

    Responder
    • Enrique Taméz

      Hola Marcela
      Es excelente tu trabajo en esta página, y muy admirable tu aportación a descubrir la naturaleza.
      Te Felicito.

      Responder
  14. Victoria

    Muchas gracias por tu articulo. Saludos.

    Responder
  15. Liset

    Hola, por favor me pueden indicar cual de estas rutas se puede hacer con mascotas?

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest