La fotografía en la montaña es un tema muy divertido y que a la vez te reta a ser más meticuloso con tu equipo.
He tenido la oportunidad de fotografiar los picos de los volcanes más altos de México varias veces y puedo decir con orgullo que una de mis fotografías acabó siendo portada para México Desconocido y mis fotos publicadas en varios de sus artículos.
También, he realizado expediciones en los Andes, subiendo a su cumbre más alta: Aconcagua. Y he tenido la oportunidad de fotografiar otras cumbres en los Andes y en los Himalayas, algunas de mis fotos en estas expediciones también han sido publicadas en las plataformas de National Geographic.
A continuación, te comparto los consejos de fotografía en la montaña que, personalmente he aplicado en todos mis viajes y que, poco a poco, he ido aprendiendo a mejorar. Espero te sirvan en tu próxima expedición.
Fotografía en la montaña ¿Cómo lograr la foto perfecta?
La cámara
Si queremos ir ligeros la mejor opción es combinar tu cámara réflex con un lente de los que conocemos como “todo terreno”, más adelante hablaremos de ellos.
O también, si tu cámara es una cámara pequeña sin espejo (mirrorless) aún mejor, una cámara compacta para largas caminatas en la altura te va a ahorrar cansancio.
Yo llevo mi Nikon D850 conmigo a mis expediciones, la verdad es que es una excelente cámara y además, es hermética y aguanta lluvia, nieve, polvo y como su cuerpo es robusto, puede soportar golpes que pudiera haber dentro de mi mochila al caminar.
Esta es una cámara de formato completo y principalmente me gusta por su increíble resultado en ISO alto y su alta resolución de 45 megapíxeles que me permite hacer recortes posteriormente sin perder calidad.
Aunque sea un peso extra, la verdad es que creo que aquellos paisajes lo valen 100%, siempre me enamoran y además son escenarios con los cuales mucha gente no está familiarizada.
Si compras tu próxima cámara en la tienda de Fotomecánica, ¡utiliza mi código MARCELAFOTO para regalarte una tarjeta de memoria y un servicio de limpieza de sensor gratis!
Lentes
Ahora sí, vamos con lo que mencionaba de lentes “todo terreno” me refiero a lentes estándar que normalmente vienen incluídos en los kits de cámara a la hora de comprarla, como por ejemplo un 24-105mm, un 18-135mm o también puede ser un 28-300mm para cámaras de formato completo, también, el precio de estos lentes es muy accesible.
Yo te recomiendo que, si vas por una foto en particular que ya tienes en mente y, necesitas un lente específico para lograrla, elige llevar como máximo dos lentes a tu expedición: el que sabes que necesitas y el “todo terreno”.
En mi caso, casi siempre llevo un lente angular como el Nikon 16-35mm f/3.5-5.6.
Si compras tu próximo lente en la tienda de Fotomecánica, ¡utiliza mi código MARCELAFOTO para recibir hasta un 15% de descuento en tu compra!
Pilas
Cuando voy a hacer fotografía en la montaña, yo siempre cargo como 4 o 5 baterías en mis expediciones y las cuido llevándolas conmigo en algún bolsillo de mi chamarra de plumas lo más cerca de mi cuerpo para que no se descarguen por el frío.
Si tu expedición es de varios días y vas a dormir en refugios o “lodges”, casi siempre encontrarás donde recargar baterías, así que considera llevar contigo un cargador.
Personalmente, si mi expedición es de solamente un día, llevo al menos 2 baterías conmigo, una dentro de la cámara y otra en mi bolsillo.
Lee este artículo si quieres saber más recomendaciones básicas de fotografía en la montaña.
Tripié
El tripié es un tema muy importante, hay muchos tipos de trípodes; unos pesados, otros más ligeros.
Ambos tienen sus ventajas y desventajas, por ejemplo: un tripié ligero va a ser más fácil de cargar, pero si hay viento cuando hagas tus fotos, va a ser mucho menos estable que un tripié más robusto.
Normalmente el tripié no es algo que yo llevaría hasta la cima de la montaña, sino solo al campo base, donde tengo más flexibilidad para hacer fotos de amaneceres o atardeceres.
Aquí te dejo tres ejemplos de diferentes tripiés que puedes elegir según tus necesidades:
Si compras tu próximo tripié en la tienda de Fotomecánica, ¡utiliza mi código MARCELAFOTO para recibir hasta un 15% de descuento en tu compra!

Filtros para fotografía en la montaña
Personalmente, desde que comencé a usar filtros de densidad neutra Formatt Hitech, ¡ya no quiero ir a ningún lado sin ellos!
Sobre todo en fotografía en la montaña, en donde los contrastes son tan duros y puedes tener picos nevados con un cielo rojo brillante al atardecer o un cielo de un azul muy potente y, a sus pies, un terreno sombreado que además es de tonos muy oscuros por ser tan rocoso.
Para aminorar el peso, reduzco mi set de filtros solamente a 4:
Si quieres saber más sobre filtros, en mi curso de fotografía en línea Fotografiando México: Paisajes, te enseño exactamente para qué sirve cada filtro y las maneras en que puedes utilizarlos en distintos tipos de ambientes.
Utiliza mi código MARCELA15 en tu próxima compra de filtros con Formatt Hitech para recibir hasta un 15% de descuento en sus productos.

La luz en la fotografía en la montaña
Al hacer fotografía en la montaña, casi nunca tenemos control en absoluto sobre el tipo de luz que nos regala el sol. Tampoco puedes cargar con tu set de iluminación como lo podrías hacer si estuvieras en un estudio.
Normalmente me gusta utilizar luces que tengo a la mano, como lámparas de cabeza o una linterna con la que podría iluminar fotografías: como poniendo la luz dentro de una carpa o, si estoy fotografiando a una persona de noche, le digo que utilice la lámpara de cabeza y mire a algún punto en particular, esto hace fotografías muy especiales que seguramente ya has visto antes por ahí en las redes.
Por otro lado, una de las técnicas que también puedes hacer para darle más personalidad a tus fotografías, es light painting: alumbrar suavemente tu elemento de enfoque haciendo un movimiento con tus manos como si estuvieras pintando la escena.
Si estás en una expedición en la que hacer cima es la meta primordial y además, vas con compañeros, te darás cuenta de que no es fácil detenerte a hacer fotografías en cada punto que se te antoje.
Incluso en muchas ocasiones se pasa por los puntos más fotogénicos cuando la luz no es la mejor, ya sea por la hora o por la dirección de ésta. Pero en estas ocasiones hay que seguir adelante.
También, hay lugares que son más peligrosos o están más expuestos (desprendimientos de piedras, pendientes pronunciadas, grietas, etc.) que por su dificultad técnica te obligarán a hacer fotos muy rápidas sin pensar mucho en los encuadres o en la toma en sí, ya que los cinco sentidos están puestos en controlar la situación y tratar de salir lo más rápido del lugar.
Si llegaste hasta aquí, significa que has leído ya la mitad de mi artículo, por eso quiero obsequiarte un 10% de descuento en mi curso Fotografiando México: Paisajes, utiliza mi código paisajesméxico10 en tu compra, ¡nos vemos muy pronto en clase!
Tomar fotos en RAW
La importancia de tomar fotos en RAW es clave, ¡créeme! Si quieres rescatar todos los detalles a la hora de editar y sacarle todo el jugo a la escena que fotografiaste, toma fotos en RAW.
En este artículo puedes conocer más sobre la diferencia entre archivos en RAW vs. JPG.

Controla la profundidad de campo
La profundidad de campo es la distancia por delante y por detrás del punto enfocado que aparece con nitidez en una foto y también, controla la cantidad de luz que entra a través del lente.
Se mide a través de la apertura, pareciera que entre más grande el número de tu apertura, mayor sería la apertura del lente, sin embargo, es al revés, entre más grande el número más pequeña la apertura del lente por donde entra la luz.
En este primer episodio de mi curso de foto, te enseño a usar el modo apertura de tu cámara y cómo este te puede servir cuando no sabes usar el modo manual y así poco a poco ir dominando la profundidad de campo.
Tarjetas
Es importante llevar más de una tarjeta de memoria y hacer respaldos continuos de ellas porque siempre hay que tener en cuenta que en cualquier momento se pueden dañar y más vale tener una extra que puedas usar.
Hay algunos aparatos que sirven para respaldar memorias mientras estás viajando o haciendo fotografía en la montaña, pero son algo caros, otra opción es que si tu cámara te permite utilizar dos memorias, utilices una como respaldo de la otra.
Me gusta llevar conmigo entre 3 y 4 memorias de 16, 32 y 64 GB como máximo, dependiendo de cuántos días y de cuántas fotografías planeo tomar. Yo no recomiendo usar memorias de más de 64GB porque si se daña, perderás todas tus fotografías, yo prefiero tener mis fotos en diferentes tarjetas para disminuir el riesgo. Y muy importante; hay que cuidarlas muy bien durante el viaje para no perderlas.

Photopills o Google Earth para fotografía en la montaña
Hay muchas aplicaciones que sirven para predecir miles de cosas en la fotografía en la montaña, como la posición del sol, la posición de la vía láctea, si habrá nubes y si estarán altas o bajas, entre otras muchas funciones.
Personalmente las que más uso son: Photopills para ver por donde sale y se mete el sol, planear mis fotos de vía láctea o ver la fase lunar y Google Earth para medir distancias que tengo que recorrer y ver las diferentes vistas que puedo obtener en ciertos puntos.
Todas estas técnicas, ajustes y herramientas te van a servir para no solo tomar fotografías sino a aprender a hacerlas, estar en el lugar correcto en el momento adecuado no es casualidad, sino algo que tú mismo puedes decidir y hacer.
Recuerda que este artículo tiene links afiliados con Formatt Hitech USA, si haces tu compra a través de los links que te proporcioné aquí arriba, recibiré una pequeña comisión gracias a ti sin ningún costo adicional para ti, así que muchas gracias por tu apoyo.
No olvides usar mi código MARCELAFOTO en tu siguiente compra con Fotomecánica para recibir tu descuento de regalo y mi código MARCELA15 en tu siguiente compra con Formatt Hitech.
Si tienes algún otro consejo para sacar las mejores fotografías en la montaña, te invito a dejarlo en los comentarios, ¡me encantará leerte!
Fotografiar las Montañas es una de las actividades màs bonitas e interesante que un amante de la naturaleza y la fotografía puede hacer.