Qué hacer con tu vida cuando no sabes que hacer

4 Jul, 2019 | Aventuras, Montañismo y Senderismo, Para Widget | 24 Comentarios

¿Alguna vez has sentido que no sabes qué hacer con tu vida? ¿te has sentido perdido, sin rumbo, que todo lo que has hecho es perder el tiempo y que has desperdiciado los mejores momentos de tu vida?

Hasta hace poco, cuando miraba a mi alrededor lo único que veía es que “todo el mundo” tenía la vida resuelta, menos yo. Que todos tenían una rutina, una vida perfecta y ordenada, que todos ganaban el dinero suficiente para hacer lo que quisieran, “todos menos yo”, y me preguntaba:

¿Qué tengo que hacer para tener el trabajo perfecto? ¿Cómo tomo decisiones en mi vida si ni si quiera sé qué quiero hacer con ella? ¿Por qué me estreso tanto? ¿Cuál es el siguiente paso en mi vida?

Me preguntaba por qué todos parecían tener todo resuelto y fácil de alcanzar, mientras yo pasaba mis días sentada, “stalkeando” gente con la que no había hablado en años en Facebook y analizando mi propia existencia. Tan frustrada estaba que hasta busqué en google “¿qué hacer con tu vida cuando te cansas de planear tanto?”

Primero que nada, no tiene nada de positivo compararte con los demás, así que detente.

Google no respondió a mi pregunta, pero si la conversación con uno de mis mejores amigos, “cuando no sabes que hacer, tienes aprender a vivir con la incertidumbre, a quererla y fluir con ella“, me dijo.

Tanto me he esforzado estos últimos años por ser mejor, por aprender, por vivir cada día al máximo y ahora me topo con esto, ¿dónde queda todo lo que he aprendido? ¿por qué me sigo frustrando por el futuro?

Entonces entendí que nadie tiene la vida resuelta, todos lidiamos con diferentes situaciones y problemas, solo que no los andamos publicando en redes sociales.

“Deja de compararte con todas las nuevas bloggers, con las del “cuerpazo”, con la que se la vive de viaje o la que es más popular, la que tiene el trabajo o la vida perfecta” me dije, porque la verdad es que todos y cada uno de nosotros estamos lidiando con un nivel de incertidumbre en nuestras vidas.

Si, todos llegamos a un punto en el que nos preguntamos “¿qué sigue? y ¿ahora que hago con mi vida” Raramente hay una respuesta fácil.

Nos estancamos, sentimos que no podemos abrir la puerta que está frente a nosotros y nos juzgamos a nosotros mismos por ello, adentrándonos más en el problema de estar atrapados ¡Es hora de desenterrarse!

¿Qué hacer cuando no sabes que hacer?

Aquí va lo que he aprendido a lo largo de mi vida tratando de arreglarla, no importa lo que hagas, lo importante es que hagas algo.

Se vale estancarse, se vale sentirse solo y atorado, lo que no se vale es quedarse ahí sin hacer nada.

Viaja / conoce / experimente / siente, que la vida está llena de oportunidades.

Cualquier error que cometas a continuación solo te va a llevar a aprender de él, te hará más fuerte y no pasará absolutamente nada si te equivocas. En el momento en el que tomas la decisión de hacer “algo”, aunque no sepas aún qué es, te llevará al siguiente paso.

qué hacer con tu vida
baja california

Para mí, aprender a cambiar los “no” por los “sí”, es lo que me ha llevado de un lado a otro, de una experiencia a otra y a crecer en el camino.

Un día, hace un par de años, me salió la oportunidad de ir a un viaje, “no”, me dije, “no porque me da miedo ir sola, no porque no tengo dinero, no porque estoy cansada, no porque tengo otras cosas que hacer”, pero entonces, me pregunté:

“¿y por que no “sí”?”

En menos de una hora ya mi boleto de avión y mi maleta lista, sin exagerar, resultó ser un viaje que cambió mi vida.

Si tienes ganas de viajar y no sabes por donde empezar, en este artículo puedes leer más sobre cómo hacer que tus viajes sean tu prioridad.

Por otro lado, hace no mucho tiempo, una de mis mejores amigas perdió su trabajo, así que tomó la decisión de irse a recorrer todos los estados de México que no conocía.

Otro de mis amigos, suspendió sus estudios un tiempo para dedicarse a saber qué quería hacer con su vida realmente, descubrió que le encantaba la cocina, ahora es un gran chef y trabaja en un restaurante muy exitoso.

Honestamente, los admiro muchísimo por tener los pantalones de dejar todo a un lado por perseguir un sueño. Total, si nos equivocamos, “no pasa nada”, siempre podemos empezar de nuevo.

Si algo aprendí de mis papás durante mi infancia, es justo eso: ¿”cómo sí” salir adelante?

La siguiente vez que te niegues ciegamente a algo, trata de cambiarte de zapatos y encontrar el “¿cómo sí?” hacer las cosas, “¿cómo sí lo voy a lograr?

Olvídate de que tu siguiente paso tenga que ser perfecto, la idea de perfección está MUY lejos de lo que nosotros creemos que es y ninguna decisión que tomes ahora va a definir lo que será el resto de tu vida.

Todos tenemos un camino diferente, puede que sientas que las personas que te rodean van delante o detrás de ti, pero la verdad es que cada uno de nosotros recorre su propio sendero a su tiempo. Así que déjate de envidias, de burlas, de juzgarte y ser tan duro contigo.

Ser capaz de dar marcha atrás es un regalo, uno de los que somos libres de usar cuando lo decidamos. No vas muy lento, no vas muy rápido, vas justo a tiempo.

A veces, vemos la vida como una especie de carrera en la que el tiempo se agota fácilmente, pero no es así, el tiempo es tan sólo un concepto, un invento del ser humano que nos hace competir unos con otros. Haz de él tu aliado, descubre tu propio tiempo y recuerda que el camino fácil no siempre es el camino corto.

Así que, cuando no sepas qué hacer, acuérdate que no eres el único que se lo pregunta y da por seguro que “no estás solo”. Cuando no sepas que hacer, solo haz algo.

Ya descubrirás el resto.

Galería

¡Si te interesa comprar alguna foto o conocer más sobre mi trabajo, te invito a visitar mi galería!

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

24 Comentarios

  1. Rox

    Te admiré siempre por lo que compartías y ahora que te conozco aún más! A veces somos muy duros con nosotros mismos y no vemos que somos inspiración para otros.

    Gracias por abrirte y compartir estos temas reales de los que muchos nos se atreven a hablar.

    No se trata de saber, al final todo eso solo esta en nuestra mente, se trata de vivir, osea el accionar, eso es lo único real que tenemos cada día.

    Te quiero mucho y me inspiras!

    Responder
    • Marcela González

      Nuestra admiración es mutua!! No lo pudiste decir mejor Rox!! Justo eso, sentir el impulso que nos hace sentir vivos.. Muchas gracias por leerme e inspirarme también Te quiero!

      Responder
    • José Armando

      Me gustó tu frase, “cuando no sepas que hacer, haz algo”. El movimiento y no la pasividad.

      Responder
      • Carlos Viggiano

        Gracias

        Responder
        • Marcela González

          GRACIAS A TI !!

          Responder
      • Marcela González

        Jose Armando muchas gracias por tu mensaje, justo de eso se trata, de no quedarnos estáticos!! Abrazo grande.

        Responder
  2. Ana Bertha

    Tu artículo me dió valor para hacer lo que quiero y no lo que se supone debo. Gracias.

    Responder
    • Marcela González

      Me da mucho gusto que mi artículo te haya inspirado a dar ese paso!!! Gracias por compartir, Abrazo fuerte!

      Responder
  3. Karla

    Hola Marcela, me gusto mucho tu articulo, gracias por compartir tus experiencias, abrazo fuerte!

    Responder
    • Marcela González

      Querida Karla, muchas gracias!! Abrazo enorme de vuelta!!

      Responder
    • Leila

      Acabo de estar en un momento difícil y este post diría que me estaría salvando la vida. GRACIAS

      Responder
  4. Angela

    Me recordó al consejo que te pedí para viajar a la carrera en Suiza
    Eres mucha inspiración Marce y tu empatía hacía los demás es algo que te distingue y este artículo simplemente lo reitera

    Responder
    • Marcela González

      Angiee!! Muchas gracias por tus palabras, eres una niña única!! Gracias por leerme! Te quiero.

      Responder
  5. Juan Arturo

    Eres una gran persona y realizada, me motiva tu actitud y tu capacidad de transmitir animo y seguridad para no quedarse estatico. Aunque ya no tengo la edad adecuada, pero si ilusiones y lo intentare, gracias te abrazo

    Responder
    • Marcela González

      Hola Juan Arturo, muchas gracias, recuerda que nunca es tarde para cumplir nuestros sueños!! Te abrazo de vuelta!!

      Responder
  6. DON HUMBERTO

    mmmmmmmmmmm, Todo , en tu publicación SE RESUME EN UNA COSA. NECESITAS TENER DINERO PARA VIVIR BIN Y PODER VIAJAR..AH QUE GRAN ARTÍCULO Y GRAN DESCUBRIMIENTO

    Responder
    • Marcela González

      Hola Humbertto! Gracias por tu mensaje, recuerda que no necesitamos tener mucho dinero para conocer el mundo, siempre hay opciones de actividades, transporte y hospedaje para viajar en un presupuesto bajo. Viajar por el mundo es posible para cualquier persona sin importar su situación actual, pero solo si realmente te lo propones y tienes la determinación de llevarlo acabo.

      Responder
      • Esther

        Muy bonita reflexión a mí me sirvió mucho gracias

        Responder
  7. Melina

    Muy bonito articulo. Gracias.

    Responder
    • Marcela González

      Hola Melina! Gracias a ti por leerme!!

      Responder
  8. Diana Reyes

    Definitivamente llega tu primer momento en la vida en la que no sabes que hacer, qué estudiar a dónde trabajar, simplemente vives por vivir o te atormentas por lo que fue en tu pasado, quiza hasta sientes que es momento de independizarte pero te da miedo de no ser lo que quieres o lo que corresponda a la etapa en la que estas, pero pues la respuesta la tenemos en frente de nosotros simplemente se trata de ser felices en el presente y no planear la felicidad en el futuro cuando realmente la tenemos a cada momento, a cada minuto, a cada segundo, tienes mucha razón con el equivocarnos no pasa nada, no se acaba la vida, solo adquirimos experiencia, supongo que lo tuyo fue cuestión de tiempo, fe y entusiasmo para seguir adelante así demostrar o ayudar a personas que sienten estar en el fondo del poso, ´por que como es la ley de la causa y efecto si tu ayudas y eres buena, llegaran para ti cosas buenas y ayudas, quizá no de la gente que ayudas si no de otras personas, yo defino el encontrar tu camino como un acto de fe y entusiasmo, gracias, no soy muy fácil plasmando lo que tengo en la mente pero me esforze, no mucho pero lo hice. jaja, lo siento

    Responder
    • Marcela González

      Diana muchas gracias por compartir, 🙂 Así es, somos abundantes por naturaleza y cuando entiendes que no necesitar nada es ser rico, te das cuenta de que ya tienes todo lo que necesitas. No hay que ahogarnos en un vaso de agua y hay que tratar siempre de ver el lado positivo a las cosas. Espero que cualquier cosa que estés viviendo ahora te deje un gran aprendizaje!! Abrazo grande!!

      Responder
  9. Caleb Charnichart

    Excelente reflexión Marcela, felicidades. Megusta mucho tu blog.

    Responder
  10. mayra

    el poder leer este articulo me motiva a encontrar mi camino a tener nuevas experiencias muchas cosas de las que dices son verdad, vivimos en una sociedad en complacemos a todos menos a nosotros mismos
    Es una excelente reflexión sin duda Marcela mucho éxito en lo que hagas …

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest