Vivimos en tiempos muy extraños, nos encontramos en un momento difíciles para conectar con la naturaleza, momentos en los que todo lo que nos rodea son noticias negativas, escuchamos de empresas en bancarrota, desempleo, aislamiento y muchas otras cosas que nos llevan a pensar en la imposibilidad. Pero nosotros somos energía y no debemos olvidar que si mantenemos nuestro centro equilibrado estaremos más en armonía con todo lo que nos rodea, es el momento perfecto para poner en práctica nuestras habilidades para tomar conciencia, poner en práctica la introspección y conocernos un poco más a nosotros mismos.
Algunas cosas que puedes implementar a tu día a día en estos días de cuarentena para mantenerte sano tanto física como mentalmente pueden ser actividades tan sencillas pero que harán grandes cambios en ti, desde tener un horario para levantarte temprano, hacer una meditación diaria, vestirte como si fueras a salir, aprender un nuevo idioma (te cuento que yo estoy aprendiendo alemán), escribir o hacer esas actividades para las que “nunca tienes tiempo”. Aprovecha todos los entrenamientos en línea, intenta cocinar algún platillo nuevo, ¡ponte nuevos retos!

No tenemos que salir de casa para conectar con la naturaleza, seguro en donde estás ahora cuentas con un jardín o un pequeño balcón, incluso el techo de tu casa o aunque sea un rinconcito acogedor en donde pegue el sol en algunas horas del día ¡Echa a andar tu creatividad!
Quiero dejarte en este artículo una lista de documentales, libros, podcasts y algunas otras cosas que te servirán para conectar con la naturaleza, con espacios como la montaña, el mar, un bosque, una selva o cualquier lugar que para ti sea tu “happy place“.
Medios para conectar con la naturaleza en COVID19
Documentales de naturaleza: Planet Earth II, Frozen Planet, Blue Planet, Chasing Ice, Encounters at the End of the World, Big Pacific, One Strange Rock
Películas de deportes de aventura: Free Solo, The Dawn Wall, Meru, Valley Uprising, Birdmen: The Original Dream of Human Flight, Charged: The Eduardo García Story, Into The Wild
Libros de inspiración y la montaña: Salvaje, Into Thin Air, Let My People go Surfing, The Way Of the Iceman, Tocando el Vacío, Alone on the Wall, The River at Night: A Novel, El Hombre en Busca de Sentido, El Poder del Ahora
Playlists de sonidos de naturaleza: Waterfalls, Rivers & Creeks, Meditation Rain & Wave Sounds, Nature Sounds, Sounds of the Rainforest, Crickets, Cicadas & Frogs
Podcasts de inspiración, aventura y fotografía: De Soul a Soul, Dementes Podcast, The Stokecast, Women on the Road, Visual Revolutionary, Unlocking Us de Brené Brown, The Happiness Lab, Palabras al Aire
Meditaciones: 21 Days of Abundance, “Sanctuary” App de Rod Stryker, “Headspace” App


Por otro lado, es el momento ideal para planear nuevas aventuras, de hacer el mejor uso de todos los blogs y libros de viaje, así que aprovecha para leer o informarte sobre nuevos rincones por explorar. Recuerda que en entre más sustentable hagas tu viaje mejor, así que quiero invitarte a que tu siguiente aventura no precisamente implique tomar un vuelo o recorrer largas distancias en carro, sino que busques algo que puedas disfrutar a pie, en bici o de cualquier manera que no tenga un impacto negativo al medio ambiente.
Algo positivo en qué pensar en estos momentos difíciles es que ¡la naturaleza misma se está dando un respiro de nosotros! está viviendo su propia cuarentena de la contaminación.
“Mientras nosotros estamos encerrados, las aguas vuelven a cristalizarse, el aire se despeja, los árboles dejan de ser talados y los animales podrán habitar en paz por un tiempo. No sé si será el mejor momento para decirlo, pero la naturaleza es tan mágica que ella misma está limpiándose del mal que le hicimos. Estamos viviendo algo histórico, el año en que la Tierra solita obligó al mundo a detenerse”.
No sé quién fue la persona que escribió este bello mensaje que me llegó recientemente por Whatsapp, pero quiero compartirlo contigo, ya que creo que expresa perfecto lo que ha estado sucediendo con respecto a la naturaleza en estos últimos meses.

La mayoría de nuestras realidades han cambiado drásticamente. Tenemos una gran cantidad de tiempo “libre” en nuestras manos y nuestros medios comunes para la creatividad, el movimiento, auto expresión y para conectar con la naturaleza ya no están disponibles para nosotros.
No seas tan duro contigo mismo, está bien “no ser mi mejor yo” en este momento, tal vez no necesitas leer 20 libros, convertirte en el mejor escritor, cocinero, músico, montañista ni atleta en las próximas semanas, estés en donde estés, acepta tu situación y estoy segura de que encontrarás una pequeña gota de felicidad en cada uno de los detalles.
Recuerda que ahí, en el silencio y la soledad, encontrarás que tú eres tu mejor compañía. Sigue y recuerda el amor que te rodea, si tienes ganas de rendirte, detente. Quédate quieto. Cierra tus ojos. Siente como el aire llena tus pulmones. Recuerda que eres amado y eres admirado. Tarde o temprano encontrarás la manera de salir adelante ¡Nunca te rindas!
Espero te encuentres seguro, sano y feliz durante estos tiempos tan extraños de la vida, ¡abrazo a la distancia!
0 comentarios