12 Cascadas que tienes que visitar

30 Abr, 2021 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

Puedo asegurarte que todo fotógrafo de naturaleza, o al menos casi todos, tienen al menos una fotografía de alguna cascada en su portafolio, como ya te he contado en mis artículos anteriores, fotografiar cascadas es una maravilla, además las cascadas son un un sujeto que se presta muchísimo para que juegues con distintas técnicas y lleves tu nivel fotográfico al siguiente nivel.

Aquí te voy a dejar una lista de cascadas en México que yo personalmente he visitado y quedé fascinada, claro que hay muchas más y estas no son las únicas, pero desde mi experiencia te voy a contar los secretos de cada una de ellas.

Más abajo te compartiré algunas otras cascadas de otros países que también he tenido la oportunidad de visitar, aunque no están en México, estoy segura que te interesará saber y así te inspires a planear tu próximo viaje.

Cascadas en México

Cascada de Basaseachi

Es la segunda cascada más grande de México con una caída de 246 metros y uno de los puntos más escénicos y visitados en el estado de Chihuahua

El Parque Nacional Cascada de Basaseachi cuenta con diferentes senderos y miradores para poder contemplar la enorme cascada desde diferentes puntos y tener distintas perspectivas.

Personalmente te recomendaría tomarte el tiempo para caminar por los senderos y disfrutar, no ir a las prisas y disfrutar de una rica mañana en el parque.

A 5 minutos en carro desde el parque nacional, se encuentran las cabañas del Rancho San Lorenzo, el hospedaje perfecto para quedarse un par de noches, aquí puedes preguntar por las diferentes actividades que ofrecen.

Si quieres ideas para lograr increíbles fotografías de cascadas, te recomiendo leer este artículo con tips para que lleves tus fotografías al siguiente nivel.

Cascada Salto del meco

Aunque la cascada más famosa de San Luis Potosí es la cascada de Tamul, en este artículo te quiero platicar sobre esta cascada que lleva por nombre: El salto del meco, se encuentra en el municipio El Naranjo y es una cascada preciosa.

Aquí puedes hospedarte en el hotel Huasteca Secreta, es un hotel muy acogedor que está junto al río, en medio de la jungla. 

Además de estar tomando fotos todo el tiempo y volverte loc@ con el azul del agua, puedes meterte a nadar, hacer un paseo en panga, paddle board, o ¡columpiarte en el columpio más relajante que puede existir!

Visitar San Luis Potosí es todo una aventura, si por mi fuera, me quedaría por un mes entero allá y recorrer y fotografiar lo más que pueda de este paraíso.

El Hotel cuenta con un restaurante que se llama El Mirador, tiene una vista única y privilegiada de la cascada, además, puedo decir que se come delicioso, ¡pregunta por él cuando vayas!

Parque Natural la Estanzuela

El Parque Natural La Estanzuela se encuentra en la ciudad de Monterrey, un paraje natural bellísimo al que tienes que hacer una visita obligada cuando vayas a la ciudad porque se encuentra a tan solo 20 minutos del centro de Mty. ¡no hay excusas!

Se trata de un parque natural con un andador adoquinado de 3 kilómetros de largo rodeado de árboles hermosos de encino y pino, es el lugar perfecto para ir a tomar un respiro y conectarte con la naturaleza un gran pulmón para la Sultana del Norte.

El parque tiene un río que entre más te vas adentrando en el andador, se va convirtiendo en una una variedad de cascadas y saltos al agua muy atractivos.

Además, este es un verdadero santuario de aves, desde rapaces hasta coloridos pajaritos que habitan cada rincón de La Estanzuela.

Así que si llevas contigo un lente telefoto: tendrás doble premio ¡prepárate!

Te recuerdo que si quieres comprar filtros de densidad neutra, puedes usar mi código MOUTS10 en la tienda de Formatt Hitech para tener hasta un 10% de descuento en tu compra.

Cascada el Chipitín

Una de mis favoritas en el mundo entero: la cascada el Chipitín. Es una joya que se encuentra escondida en la sierra de Santiago en Nuevo León. Este es el destino ideal para los exploradores de corazón.

Esta cascada tiene una caída libre de 90 metros, es el final del recorrido conocido como ‘Los 7 Rapeles’ y el punto de partida para el famoso recorrido de Hidrofobia, recorridos donde saltas, nadas y caminas, ambos requieren de guía certificado y los meses apropiados son de marzo a septiembre.

Para llegar, hay que adentrarse en la sierra de Santiago por un par de horas y después hay que hacer una caminata descendiendo por unos 40 minutos, aunque también tienes la opción de pagar para que te bajen en un burrito en el ejido.

Se encuentra en Potrero Redondo, en el municipio de Santiago, Nuevo León. Para llegar, ocupas un vehículo 4×4, la ruta brinda paisajes impresionantes entre las montañas de la Sierra Madre.

Mil Cascadas

A una hora de la ciudad de Taxco, Guerrero, se encuentra este paraíso de pozas azules, obtiene su nombre debido a la variedad de ríos y pozas que conforman este lugar. 

Es un sitio increíble para practicar diferentes actividades, como rapel, campismo, saltos al agua, picnics o senderismo.

¡La caída de agua más grande mide hasta 35 metros de altura! Es un lugar que te recomendaría conocer sí o sí cuando vayas al estado de Guerrero, pues ¡no todo es sol, arena y mar en este estado!

Cascadas en Estados Unidos

Upper Yosemite Falls

Ahora, salimos de México y te recomiendo una de mis cascadas favoritas en Estados Unidos. Se trata de la cascada más grande en el Parque Nacional Yosemite en California.

La segunda cascada más grande de todo el país, con una caída libre de 739 metros. Además, visitar el parque es una de las mejores experiencias que vas a tener en tu vida, tenlo por seguro.

Si quieres conocer todo sobre el parque, te recomiendo que leas este artículo que escribí cuando fui.

Esta cascada es visible desde el Valle de Yosemite, pero también hay un sendero que te llevará cuesta arriba al inicio de la caída del agua. En invierno, pasa un fenómeno único en este lugar y es que a los pies de la caída se va acumulando una montaña de nieve porque el agua se congela antes de golpear el suelo, el montón de nieve que cae se asemeja a un cono al revés, por lo que en inglés lo conocen con “snow cone”.

De hecho, cuando la temperatura se encuentra debajo de la congelación, en los ríos se puede ver un fenómeno llamado “hielo frazil” en la base de las cascadas. Se forman pequeños cristales de hielo de neblina congelada que se va moviendo con el flujo del agua por el río, esto se ve mayormente en abril.

Bridalveil Fall

Tiene una caída de 188 metros, es una cascada preciosa que además decora una de las mejores vistas del valle de Yosemite, la vista de la siguiente fotografía es desde el punto conocido como Tunnel View y esta que se ve al fondo es la cascada Bridalveil. 

Se hizo súper famosa gracias a las fotografías de Ansel Adams que capturaba desde una zona que se conoce como “Inspiration Point”.

Bridalveil Fall es una de las cascadas más emblemáticas de Yosemite, es posible caminar fácilmente por el sendero pavimentado hasta la base de Bridalveil Fall y disfrutar de la brisa en la base de las cataratas. 

La mejor época para visitar Bridalveil Fall es a principios de la primavera.

Lower & Upper Falls en el río Yellowstone

cascadas

Hay dos cascadas que son las más icónicas en el Gran Cañón del Parque Nacional de Yellowstone, sus nombres en español son: Las cascadas Inferiores y las Cascadas Superiores

Con casi 100 metros de altura, las impresionantes cataratas están rodeadas de un entorno natural que parece una postal.

Los miradores desde los cuáles son visibles ofrecen unas vistas impresionantes del río por encima de las cataratas.

Cascadas en Costa Rica

Catarata Río Fortuna

Cascadas Costa Rica

Ahora nos vamos hacia América del Sur, en Costa Rica, esta cascada es también imponente, tiene una caída libre de casi 75 metros, para llegar abajo de la cascada, hay que descender 500 escalones. También puedes meterte a nadar en la poza de la cascada y disfrutar de un picnic en las rocas.

Esta cascada es parte del Parque Volcán Arenal y en todos los alrededores de esta zona, puedes hacer muchísimas actividades, te recomiendo sí o sí visitar Río Celeste o hacer hiking en el Volcán Gran Tenorio.

Yo no pude ir a conocer Río Celeste porque fui en temporada de lluvias y el agua iba a ser de color café chocolate. Así que te recomiendo informarte bien sobre las cuestiones climáticas antes de planear tu viaje.

Las termas de Tabacón

Cascadas Tabacón

Tabacón es un paraíso en la Tierra, son las corrientes de agua que descienden del volcán Arenal. Gente de todo el mundo llega hasta aquí para disfrutar de unos días de paz con la vista maravillosa hacia el volcán.

Y aunque nadie dijo que Costa Rica fuera barato, vale la pena reservar un par de días en este lugar.

Puedes nadar en las fosas y meterte al agua calientita para relajarte, hay varios senderos que te dirigen hacia distintas pozas, y el nivel de calor del agua va subiendo entre más hacia arriba camines en las pozas.

Para llegar aquí se hacen 4 horas manejando desde San José, disfrutarás de jardines selváticos y un ambiente muy relajante, en mi caso me llevé la cámara para tomar un par de fotos y después disfrutar del agua caliente el resto del día.

Cascadas en Islandia

Cascada Skógafoss

Del clima cálido tropical nos pasamos ahora a los días congelados en el ártico. Aunque Islandia es un país que guarda una infinidad de cascadas, Skogafoss fue una de las que más me dejó maravillada. 

Con poco más de 25 metros de largo y una caída de 60 metros es una de las más grandes en Islandia y sin duda una de las más bonitas para fotografiar sin importar la temporada del año en la que visites.

Cascadas Gullfoss

cascadas

Gullfoss es una cascada increíble, se encuentra en el río Hvítá y forma parte de la ruta del círculo dorado de Islandia, debido a que se encuentra a solamente dos horas desde Reykjavik es una de las más famosas.

Mi viaje lo hice en la temporada invernal, así que nos tocó ver todos los alrededores cubiertos de blanco, haciendo una postal realmente impresionante. 

Gullfoss está compuesta por dos cascadas: la primera de ellas, en la parte más alta de las cataratas, mide alrededor de 12 metros y la segunda cascada mide 20 metros.  Tiene una caída de 32 metros en total.

Espero que de aquí puedas sacar miles de ideas para tu próximo viaje, ¡me encantará que me compartas tus fotografías!

No olvides que puedes usar mi código MARCELAFOTO para recibir hasta un 30% de descuento en tu compra de equipo fotográfico en la tienda de Fotomecánica. Para aplicarlo, manda un whatsapp a este número: 55 5409 3024 y ellos se encargarán de que se te aplique tu descuento.

Te recuerdo que si quieres comprar filtros de densidad neutra, puedes usar mi código MOUTS10 en la tienda de Formatt Hitech para tener hasta un 10% de descuento en tu compra.

Cuéntame cuál es la siguiente cascada que planeas visitar ¡déjame tus comentarios!

Galería

Todas las imágenes de mi galería están a la venta, si te interesa comprar alguna foto puedes entrar y elegir tus favoritas, para mí sería un honor ser parte de tu decoración.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest