9 trucos clave para estrenar tu cámara nueva

13 Jun, 2023 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

Adentrarse en el mundo de la fotografía es como explorar un rincón escondido de la creatividad. Cada nueva cámara guarda posibilidades únicas. En este artículo, te voy a guiar con 7 trucos que siempre hago al probar una cámara nueva para que comiences tu viaje fotográfico con el pie derecho.

Paso 1: Formatear la memoria

Antes de embarcarte en tu aventura fotográfica, es fundamental formatear la tarjeta de memoria de tu cámara para asegurarte de que ésta funcione correctamente con el modelo de tu cámara. Este paso sencillo garantiza que esté lista para capturar las fotografías. Ten en cuenta que formatear borra todo, así que asegúrate de respaldar tus archivos antes de proceder si tu memoria ha sido usada anteriormente.

Paso 2: Actualizar el firmware de tu cámara nueva

La tecnología de las cámaras fotográficas está en constante evolución. Así que es importante mantener tu equipo al día instalando las últimas actualizaciones de software. Estas mejoras pueden potenciar la calidad de tus imágenes y brindarte acceso a nuevas características de tu cámara nueva.

Paso 3: Personalizar botones y comandos

¿Sabías que los botones y comandos de una cámara se pueden personalizar? Cada fotógrafo tiene su propio estilo y preferencias al utilizar una cámara. Si estás explorando una cámara por primera vez, es posible que aún no sepas cómo te gustaría personalizar los botones y comandos, ya que esta elección varía de una persona a otra y depende en gran medida del tipo de fotografía que realices.

Para darte una idea, un fotógrafo de fauna podría optar por configurar accesos rápidos a ajustes de enfoque y velocidad de obturación para capturar animales en movimiento. Por otro lado, un fotógrafo de bodas podría preferir personalizar los botones para tener un control rápido sobre la exposición y el flash, lo que les permite capturar momentos especiales en entornos cambiantes y emocionales. La capacidad de adaptar la cámara a tu propio estilo es una de las maravillas de la fotografía, sin importar el género que elijas.

Paso 4: Configurar información en la pantalla

La pantalla de tu cámara es tu ventana al mundo que estás capturando. Configura elementos como el grid y el horizonte virtual en la pantalla para ayudarte a componer imágenes de manera precisa.

El grid es una cuadrícula visual en la pantalla de tu cámara que divide la imagen en secciones. Te ayuda a componer fotos equilibradas y a mantener la horizontalidad. Te invito a leer mi artículo “10 elementos de composición fotográfica” para que aprendas cómo componer imágenes utilizando las reglas de composición.

El horizonte virtual en la pantalla es una herramienta que te muestra si tu cámara está nivelada. Esto ayuda a evitar fotos chuecas y a lograr encuadres equilibrados en un instante.

Paso 5: Habilitar el estabilizador de imagen

El estabilizador de imagen en el monitor, a menudo conocido como IS (Image Stabilization) o VR (Vibration Reduction), es una función diseñada para reducir la trepidación y los efectos de movimiento no deseado en tus fotos y videos. Cuando está activado, el estabilizador de imagen contrarresta los movimientos involuntarios de la cámara, como los temblores de las manos, al mover los elementos ópticos internos o ajustar el sensor de imagen.

Activa esta función tanto en tu objetivo como en tu cámara para lograr imágenes perfectas, especialmente en situaciones de poca luz o cuando estás utilizando teleobjetivos.

Paso 6: Calibra la rueda dióptrica

Uno de los trucos que casi siempre pasamos por alto al estrenar una nueva cámara es la calibración de la rueda de dioptría, esa pequeña ruedita al lado del visor. Este pequeño ajuste puede hacer una gran diferencia en tu experiencia al usar el visor. 

La rueda de dioptría te permite adaptar el visor a tu propia visión, incluso si usas lentes.

Es como personalizar tus anteojos para obtener la mejor vista. Para hacerlo, solo necesitas colocar la cámara en modo de enfoque manual, mirar a través del visor y girar la rueda de dioptría hasta que la imagen se vea nítida. Este truco te asegura que verás tus sujetos y detalles con claridad, lo que es esencial para tomar fotos precisas y bien enfocadas.

Paso 7: Habilitar la zona horario y ubicación

La información de ubicación es como un mapa de tesoros para tus fotos. Activa la función de GPS si está disponible o sincroniza tu cámara con tu móvil para etiquetar automáticamente tus fotos con la ubicación exacta en la que fueron tomadas. Esto añade un toque especial a tus imágenes, como si estuvieras desvelando los secretos de un lugar remoto.

Paso 8: Asegúrate de poner tus fotos en formato RAW

Otro consejo clave que no debes pasar por alto al estrenar tu cámara es la elección del formato de imagen. Optar por el formato RAW te brinda un control total sobre tus fotos. A diferencia de los formatos comprimidos como JPEG, el formato RAW guarda toda la información sin comprimir, lo que significa que tienes más margen para ajustar la exposición, el equilibrio de blancos y otros aspectos en la postproducción. Puede que los archivos RAW ocupen un poco más de espacio en tu tarjeta de memoria, ¡pero la flexibilidad que obtienes al editarlos hace que valga la pena!

¿Qué es lossless compressed RAW?

Como su nombre indica, la compresión lossless o “sin pérdida” en español, significa que un archivo RAW se comprime como un archivo de archivo sin ninguna pérdida de datos. Una vez que una imagen comprimida sin pérdida es procesada por software de posprocesamiento, los datos se descomprimen primero, similar a lo que sucede con los datos archivados en un archivo ZIP. La compresión sin pérdida es la elección ideal, porque todos los datos se conservan por completo y, sin embargo, la imagen ocupa mucho menos espacio.

Paso 9: Apaga la luz de asistencia de enfoque

Apagar la luz de asistencia de enfoque es importante, especialmente cuando estás en situaciones con poca luz. La razón es simple: esa pequeña luz puede ser útil para ayudar a enfocar en la oscuridad, pero también puede ser bastante intrusiva y molesta. Imagínate que estás intentando tomar una foto en un ambiente tranquilo y, de repente, ¡parpadea una luz brillante! No es la mejor manera de pasar desapercibido ni de capturar momentos naturales. Al apagar esta función, te vuelves más discreto y minimizas las distracciones.

Explora estos 9 trucos con la misma emoción que dedicarías a descubrir algo nuevo y no te dejes intimidar, verás que es más sencillo de lo que parece. Tu cámara es una herramienta para inmortalizar los momentos más especiales para ti, así que ¡deja que cada disparo sea un nuevo capítulo en tu historia fotográfica!

Si estás buscando adquirir tu equipo fotográfico, te invito a visitar Fotomecanica.mx, donde encontrarás una amplia gama de opciones para dar vida a tu pasión por la fotografía.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest