5 consejos para fotografiar la aurora boreal en Islandia

13 Jun, 2023 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

La fotografía es una pasión que nos lleva a explorar y capturar la belleza del mundo que nos rodea. Si eres un amante de la fotografía, entonces la idea de fotografiar la aurora boreal en todo su esplendor, seguramente ha cruzado tu mente. Durante nuestro viaje fotográfico a Islandia este año, tuvimos la suerte de ver la aurora boreal en todo su esplendor, ¡la fotografiamos por horas, hasta que nos cansamos!

Nuestro próximo viaje fotográfico en 2024 nos llevará a Islandia de nuevo en busca de este espectáculo natural, así que aprovecho para compartir contigo 5 consejos para fotografiar la aurora boreal.

1. Escoger la temporada adecuada

La temporada en la que visites Islandia es crucial para tu búsqueda de la aurora boreal. Los meses de otoño e invierno, cuando las noches son más largas y oscuras, son ideales para avistar la aurora boreal. Durante estos meses, la actividad de la aurora es más intensa, lo que te dará más oportunidades para capturar sus colores y patrones en el cielo.

Es por esta misma razón, por la cual elegimos el mes de septiembre para nuestro viaje fotográfico a Islandia 2024.

2. Investigación y Preparación

Antes de partir, es importante investigar a fondo y conocer la ubicación exacta en Islandia donde planeas fotografiar la aurora boreal, así como las condiciones climáticas y las mejores horas para observarla. También debes asegurarte de tener el equipo fotográfico adecuado, desde trípodes resistentes hasta lentes gran angular luminosos para capturar la inmensidad del espectáculo.

Te recomiendo visitar Fotomecánica Mx. para comprar tu equipo y utilizar mi código MARCELAFOTO para aprovechar las sorpresas que tienen para ti.

¡Y aquí viene la buena noticia! Al unirte a nuestro viaje del próximo año, no solo tendrás la oportunidad de vivir la majestuosidad de la aurora boreal, sino que también contarás con la ventaja de mi experiencia previa en cada una de las locaciones. Conozco de primera mano los mejores lugares para presenciar este fenómeno y esto te permitirá sacar el máximo provecho de esta experiencia única.

3. Configuración de la Cámara

La configuración de tu cámara es esencial. Lo que yo recomiendo es utilizar una lente gran angular y un trípode resistente para evitar movimientos. 

Deberás ajusta la apertura de tu lente a un valor bajo (f/2.8 o inferior) para permitir la entrada de la mayor cantidad de luz posible. Aumenta la sensibilidad ISO (generalmente entre 800 y 1600) para capturar detalles en condiciones de poca luz. Utiliza exposiciones largas de 15 a 30 segundos para capturar el movimiento de la aurora. Si la aurora es muy brillante, podrás utilizar incluso menos de 15 segundos de exposición.

4. Enfoque

En la oscuridad de la noche, enfocar tu cámara puede ser un reto. Utiliza la función de enfoque manual y enfoca a infinito. Haz pruebas y ajusta la configuración hasta lograr un enfoque nítido. No olvides llevar una headlamp para ayudarte en el proceso de enfoque.

5. Paciencia

La aurora boreal es un fenómeno impredecible, por lo que la paciencia es esencial. Yo llevaba 3 años persiguiendo la aurora sin haber tenido suerte para verla, y no fue hasta este último viaje que tuve la suerte, además son muchos los factores que deben alinearse, como el clima, las tormentas solares, la fase lunar, etc.

Aprovecha la oportunidad para experimentar con diferentes tiempos de exposición, configuraciones y composiciones. Ten en cuenta que las frías temperaturas afectan la batería de tu cámara, como el frío puede afectar su rendimiento te recomiendo llevar baterías extra.

Este viaje a Islandia en 2024 promete ser una experiencia única, y estoy emocionada por la perspectiva de capturar la aurora boreal en su máximo esplendor nuevamente. Espero que estos consejos técnicos te sean útiles para planificar tu propia aventura fotográfica o que nos acompañes el próximo viaje para que compartamos la magia islandesa.

Prepárate, sé paciente y disfruta cada momento de esta increíble aventura.

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest