La astro fotografía es un género fotográfico único y fascinante que capta la belleza del cielo nocturno. Uno de los temas más populares de la astro fotografía es cómo fotografiar la Vía Láctea, nuestra galaxia que se extiende por el cielo nocturno como un río de estrellas. Si quieres captar imágenes únicas e impresionantes de la Vía Láctea, aquí tienes algunos consejos para hacerlo:

Cómo fotografiar la Vía Lactea: 5 trucos esenciales
Busca un lugar oscuro sin contaminación lumínica
La clave para captar imágenes nítidas de la Vía Láctea es encontrar un lugar con una contaminación lumínica mínima. Cuanta menos contaminación lumínica haya, más claras aparecerán las estrellas en tus imágenes. Puedes utilizar aplicaciones como Dark Sky Finder o Light Pollution Map para localizar los mejores lugares para fotografiar.
Utiliza el equipo adecuado
Para tomar largas exposiciones de la Vía Láctea, necesitarás una cámara con ajustes manuales, un objetivo gran angular, un trípode resistente y un disparador remoto.
Asegúrate de que tu cámara tenga un rango de ISO alto y pueda realizar exposiciones largas sin producir demasiado ruido.
Si no tienes disparador remoto, puedes utilizar el temporizador en 2 segundos.
Te invito a leer mi artículo sobre 9 consejos para tomar increíbles fotos del atardecer para complementar tu salida fotográfica con más fotografías increíbles.
Prepara el enfoque
Una vez que hayas encontrado un lugar oscuro y preparado el equipo, es hora de preparar la toma. Utiliza un objetivo gran angular y apunta con la cámara hacia la Vía Láctea. Intenta componer la toma con un elemento en primer plano para añadir interés y profundidad a la imagen.
Algo clave para aprender cómo fotografiar la Vía Láctea es que, para lograr una fotografía nítida, deberás poner el enfoque en manual al infinito, este podrás encontrarlo en tu objetivo o en el menú de tu cámara.
Ajusta la configuración
Para capturar una imagen nítida de la Vía Láctea, tendrás que hacer una exposición larga. Empieza con una apertura de f/2,8, una velocidad de obturación de 20-30 segundos y una sensibilidad ISO de 3200-6400. Ajusta la configuración según sea necesario para lograr la exposición deseada.
Experimenta con distintas composiciones
Hacer varias tomas de la Vía Láctea te dará más opciones para elegir y aumentará tus posibilidades de conseguir la toma perfecta. Experimenta con diferentes composiciones y ajustes para ver qué te funciona mejor.

Recuerda que tomar largas exposiciones de la Vía Láctea requiere práctica y paciencia. No te desanimes si tus primeros intentos no salen como esperabas. Sigue experimentando y aprendiendo, repite los pasos de este artículo sobre cómo fotografiar la Vía Láctea y pronto estarás capturando impresionantes imágenes del cielo nocturno.
Visita la tienda Fotomecánica.mx para descubrir una amplia gama de accesorios para cámaras, como trípodes, objetivos gran angular, filtros y mucho más.
Escribe al Whatsapp (55) 5409 3024 para recibir asesoría sobre cualquier compra y para que te apliquen mi código MARCELAFOTO código en tu compra.
0 comentarios