Cómo elegir la mochila correcta para la montaña

17 May, 2018 | Montañismo y Senderismo, Para Widget | 1 Comentario

Aquí va la pregunta del millón : ”Y… ¿Qué mochila me llevo?”

Cuando vamos de hiking todos queremos sentirnos cómodos y seguros con el equipo que llevemos, la mochila es uno de los artículos más importantes y en este artículo voy a explicar cómo elegir la mochila correcta para la montaña.

Hay muchas variables que influyen en el tipo de mochila que debes escoger, como el tamaño y su capacidad, la talla, el cinturón y los tirantes, entre otras.

Es importante que a la hora de escogerla, tomes en cuenta que se amolde de la mejor manera a tu cintura y espalda para que puedas tener un buen equilibrio al caminar.

Empecemos por la talla y la capacidad:

Talla

Es como cuando tienes que elegir una talla de ropa, también hay mochilas para hombre y para mujer, a excepción de que no todas las marcas tienen diferentes tallas y modelos.

Todos los cuerpos son diferentes y las mochilas de montaña tienen un sistema de espalda ajustable a ti.

¿Cómo saber qué talla eres?

No tiene nada que ver con tu altura, sino que debes basarte en la longitud de tu torso, desde tu cintura hasta la base de tu cuello. Aquí te dejo una pequeña tabla para encontrar tu talla:

Cómo elegir la mochila correcta para la montaña

Cinturón lumbar y tirantes

Es la parte principal, no te debe quedar ni muy arriba ni muy abajo de la cintura, sino que quede justo sobre la curvatura de la parte baja de tu espalda y te abrace bien los laterales.

El cinturón sirve para que el peso recaiga directamente en la cadera y no sobre nuestros hombros y columna y así, nuestro cuello y vértebras quedan libres de la carga.

Las tallas de mujer llevan el cinturón un poco más alto que las de hombre y evitan que las hombreras estorben en el pecho.

Una vez bien ajustado el cinturón, los tirantes deben apoyarse directamente sobre tus hombros, sin que éstas te rocen las axilas o aprieten tus brazos, asegúrate de que sean acolchonados.

Cinturón de pecho

Éste te permitirá tener las manos libres en caso de que las necesites y que la mochila no se mueva.
Bastidor

Es la parte que dirige el peso hacia la cintura, existen bastidores de distintos materiales como fibra de carbono, aluminio, plástico, etc. y éstos influyen en el peso, pero lo importante es que tenga una rigidez aceptable para que pueda haber un poco de ventilación entre tu espalda y la mochila.

Cintas de ajuste

El cinturón y los tirantes tienen unas cintas que te permitirán ajustar la mochila al tronco de tu cuerpo para que quede pegada a tu espalda y así comprimir el peso y puedas moverte libremente. Éstas se ajustan una vez que ya traes puesta la mochila.

Cada vez hay más modelos de mochilas hechas para mujeres, nuestra longitud y anchura de la espalda es normalmente más reducida que la de los hombres, por lo que necesitamos una mochila más estrecha.

Recomiendo totalmente que compres la mochila de tu sexo, ya que como las mochilas de alpinismo de hombres son un poco más largas y esto puede provocar que a las mujeres nos estorbe la parte superior de la mochila en la cabeza al momento de voltear hacia arriba y, si traes casco, te molestará aún más (lo digo por experiencia propia, es horrible no poder mover tu cabeza libremente para ver a dónde vas subiendo).

Cada mochila se adapta al cuerpo de distinta manera, vale la pena invertir en tu comodidad y salud.

Cómo elegir la mochila correcta para la montaña

Checar capacidad

Las mochilas se miden en litros y debes escoger dependiendo del peso que quieras cargar o la cantidad de días que va a durar tu excursión.

  • 10- 30 litros: para excursiones de un día
  • 30- 50 litros: para excursiones de dos a tres días
  • 50-85 litros: para excursiones de más de tres días

Puedes considerar comprar una funda impermeable que cubra tu mochila en caso de fuertes lluvias, ésta se puede comprar por separado en caso de que la mochila no la traiga y también hay distintos tamaños para cualquier mochila.

La mayoría de las mochilas son resistentes al agua hasta cierto punto, pero a veces vale la pena ponerle una funda encima.

Tenemos que probar la mochila

Para asegurarte que la mochila te quede bien, montala vacía sobre tu espalda y si el cuerpo de la mochila se mantiene recto, es buena señal.

Una vez apretado el cinturón, puedes pedirle a alguien que ejerza fuerza hacia abajo desde la parte inferior de la mochila, simulando peso. Si el cinturón se mantiene firme en tu cintura, es otra buena señal.

Artículos Relacionados:

Finalmente, al cargarla sin peso y con el cinturón ajustado, deben caber tus dedos entre tus hombros y los tirantes, para asegurarte de que el peso esté 100% sobre el cinturón.

Un buen consejo para ponerte la mochila una vez que esté lista y con tu equipo dentro, es que aflojes los tirantes y montes la mochila sobre una de tus rodillas, después, metes uno de los brazos en los tirantes primero y luego el otro. Evitando así que te lastimes la espalda.

Mejor Manera de Empacar

Hay que distribuir bien la carga de la mochila para que quede bien equilibrada, hecha primero y pegado a tu espalda lo más pesado y lo último que vas a necesitar, para que quede en la parte inferior y al final, lo menos pesado y lo que ocupas a la mano.

Utilizar bolsas de plástico o bolsas de compresión es una manera muy útil para organizar todo tu equipo y no batalles tratando de encontrar las cosas.

Un consejo que no debes olvidar es que siempre quedan pequeños huequitos donde cabe algo más, esos huecos puedes aprovecharlos para meter cosas pequeñas que se puedan aplastar o arrugar sin problema, como calcetines o prendas de ropa.

Te recomiendo que en el bolsillo superior de la mochila (cabeza o cerebro, como solemos llamarlo) eches las cosas que ocupas con mayor frecuencia, puede ser la comida, tu cámara, y tu lámpara de cabeza.

Elige con calma, hay muchos otros factores y características que influyen en nuestro desempeño y el tipo de mochila que estemos buscando, como las bolsas laterales, los accesorios, la accesibilidad, el diseño y demás.

No olvides probar la mochila antes de una expedición grande.

Cómo elegir la mochila correcta para la montaña

Consejos Finales

  • Lleva sólo lo necesario
  • Hecha la comida en el bolsillo superior externo de la mochila
  • Comparte equipo
  • Empaca de forma accesible
  • Prueba tu mochila en expediciones cortas

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

1 Comentario

  1. Leonardo de Rugama Amézquita

    Buenas noches. Para prevenir un desastre tienen que buscar iformaccion sobre un cursor de Sobrevivencia por sí se pierden su equipo el curso es salvará la vida ..???

    Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest