3 Herramientas clave para editar en Lightroom

27 May, 2020 | Fotografía, Para Widget | 0 Comentarios

3 Herramientas clave para editar en Lightroom

En este artículo te comparto sobre mi herramienta favorita para editar fotos.

Con tanto tiempo en casa, es el momento perfecto para perfeccionar tus habilidades de edición. En esta introducción a Adobe Lightroom, aprenderás un poco más sobre las mejores herramientas de edición que utilizamos los fotógrafos.

Mientras nos encontramos pacientemente esperando que la cuarentena por el COVD-19 termine, he estado invirtiendo gran parte de mi tiempo a editar en Lightroom viejas fotos de mi disco duro y a desarrollar nuevas técnicas de edición (aunque si eres como yo, ya no aguantas por volver a salir a la montaña).

En fin, creo que es un buen momento para compartirte algunas de mis herramientas favoritas, las que siempre uso a la hora de editar mis fotos, espero que con estos consejos puedas mejorar un poco tu técnica.

En este artículo me enfocaré en Adobe Lightroom Classic CC, pero no quiere decir que no se puedan lograr efectos similares en otras aplicaciones, de hecho, puedes bajar la App de Lightroom móvil gratis y usar algunas de estas herramientas directamente en tu celular. También asegúrate de que tomes tus fotos en RAW, así puedes sacar mucho mayor provecho a la hora de editar, a que si las tomas en JPEG.

editar en lightroom

Editar en Lightroom: Básicos

Es la mejor herramienta para empezar y te da mucho control para mejorar tu imagen final, con controles reguladores como el de exposición, contraste, luces y sombras puedes ajustar las partes sobreexpuestas o subexpuestas de tu imagen. También puedes ajustar el balance de blancos ajustando el control regulador si tu foto es muy fría o cálida.

Con la herramienta Borrar Neblina (“Dehaze” en inglés), puedes quitar un poco de neblina, dependiendo en las condiciones en las que hayas tomado la foto. Los controles de Intensidad y Saturación aumentarán o reducirán el color.

editar en lightroom

Observa éstas dos imágenes de Big Sur en California, la del lado izquierdo es la foto en RAW sacada directamente desde mi cámara, la del lado derecho es después de haber hecho los ajustes básicos, le di un poco de contraste, reduje las luces y los negros y aumenté las sombras y blancos. Así mismo aumenté la intensidad del color y saturación y le agregué un poco de Dehaze.

editar en lightroom
editar en lightroom

Es importante saber que es más fácil recuperar información de las sombras que de las luces, así que yo trato a veces de subexponer mis imágenes un poco cuando estoy allá afuera tomándolas.

También te puede interesar: Ideas para conectar con la naturaleza en COVID 19, desde casa.

HSL / Color

Otra de mis herramientas favoritas para editar en Lightroom es la herramienta de HSL/Color, esta controla tres elementos de colores específicos de tus fotos:

Tono / Hue: Te permite ajusta el color en sí mismo. Por ejemplo, si quieres hacer los tonos rojos más naranjas o más morados, simplemente tienes que arrastrar el control hacia la derecha o a la izquierda para ver sus efectos, ¡lo mismo para el resto de los colores!

Saturación: Esto impacta la riqueza de tus colores, entre más saturado, más vívido. Sin embargo te recomiendo tener mucho cuidado con esta herramienta porque las imágenes sobre saturadas no se ven naturales y pueden volverse una distracción de la imagen en general.

Luminancia: Cambia qué tan brillante u oscuro es el color en la imagen. Si quieres, por ejemplo, un cielo o un mar con un tono de azul más profundo, puedes disminuir la luminancia de los colores azules.

editar en lightroom

A mi me fascina la herramienta HSL/Color porque siento que te ayuda a mostrar con mayor precisión la visión que tú tenías al momento en el que hiciste la imagen y además es que ¡puedes ser tan creativo como quieras!

A mí a veces también me gusta alterar el tono de los colores, hay quienes prefieren mantenerlos más naturales, sin embargo, yo la considero 100% como una fantástica herramienta.

En las imágenes a continuación pueden ver cómo alteré sutilmente los tonos del pasto, haciendo los verdes más amarillos y los amarillos más naranjas, también le di un tono más turquesa al azul del cielo, aumenté la saturación de los amarillos, verdes y magentas y reduje la luminancia del púrpura y magenta en las nubes.

Curva de tonos

La curva de tonos te permite mejorar la relación entre las luces, los tonos medios y la sombras de la imagen. Dependiendo las condiciones, puedes usar la curva de tonos para hacer más brillantes las partes oscuras de la foto o también bajar la intensidad del brillo en las luces. 

También puedes darle más contraste a tu imagen con la técnica de la “s” en tu curva, esto incrementa las luces y oscurece las sombras. Editar en Lightroom es algo completamente subjetivo, pues cada quien tiene su propio estilo y preferencias a la hora de hacerlo, con esta herramienta puedes implementar pequeños ajustes para lograr una foto increíble.

En estas fotos puedes observar cómo con la curva de tonos le di un poco más de contraste a la foto.

¡Esto es una introducción a las miles de cosas que puedes hacer con Lightroom! Es realmente una herramienta increíble a la que vale la pena sacarle provecho, si te gustaría aprender más sobre cómo editar en Lightroom, estaré feliz de ayudarte con un curso personalizado en línea, así que si quieres, ¡no dudes en contactarme!

Ten en cuenta que en este artículo puedes encontrar banners vinculados a la página de Adobe, si entras a su página a través de estos banners y compras alguno de sus paquetes, puedo recibir una pequeña comisión gracias a ti, sin ningún costo adicional ¡Gracias por tu apoyo!

Cuídate y ¡nos vemos pronto en la montaña!

Galería

Entra a ver mi galería de fotos

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

0 comentarios

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest