Los filtros de densidad neutra pueden parecer intimidantes cuando los empiezas a usar, pero con esta guía vas a entender de una manera muy simple, mucho más a profundidad qué son y cómo funcionan.
Hay diferentes tipos de filtros para fotografía, pero en este artículo nos vamos a enfocar en los filtros de densidad neutra y filtros degradados.
Los filtros de densidad son prácticamente láminas de vidrio o resina que pones frente a tu lente para disminuir la cantidad de luz que entra a través de este. Y pueden usarse para fotografía y/o para video.
Están clasificados por la cantidad de luz que bloquean o sea, qué tan oscuro es cada uno.
Antes de profundizar en cómo se mide los pases de luz que bloquea cada uno, quiero en muy pocas palabras explicarte para qué sirven y darte ejemplos de cómo podrías aplicarlos en tu trabajo.

Filtros de densidad neutra (ND)
Los filtros de densidad neutra (ND) son mayormente conocidos para hacer fotografías de largas exposiciones, como por ejemplo para suavizar el movimiento del agua o capturar el movimiento de las nubes y suavizarlo. Esto le da un efecto más artístico a una fotografía.
Estos filtros son normalmente cuadrados y toda la lámina es de un mismo tono, No cambia la oscuridad.

Filtros degradados
Los filtros degradados sirven para compensar escenas en donde hay mucho contraste, por ejemplo; un cielo muy brillante contra un primer plano sombreado en un mismo encuadre.
Contrariamente a los filtros ND, éstos son rectangulares y el tono de la oscuridad del filtro va gradualmente disminuyendo de arriba a abajo.
Hay filtros de degradado suave y de degradado duro, el degradado suave es el más común y fácil de usar, ya que con el degradado duro hay que ser demasiado cautelosos.

Los filtros que yo uso son Formatt Hitech, te dejo mi código de descuento para que la utilices en tu compra: MOUTS10
¿Cómo se miden los filtros de densidad neutra y ND?
Ahora sí, entremos en detalles de los números y factores que afectan a cada uno de ellos para que así puedas decidir cuáles son mejores para ti.
Lo primero que tienes que saber es qué es un paso de luz, es una medida relativa de la cantidad de luz que llega al sensor.
Para explicartelo fácil, cuando un fotógrafo cambia los pasos de luz, lo que hace es duplicar o reducir a la mitad la cantidad de luz que entra al sensor al tomar una foto. Piensa en los filtros como lentes de sol que le pones a tu cámara para que pueda ver mejor.
Tabla rápida de conversión para los filtros más utilizados:
ND 0.9 = ND8 = 3 pasos
ND 1.8 = ND64 = 6 pasos
ND 3.0 = ND1000 = 10 pasos
Pasos para usar tus filtros
Debes saber que entre más alto el factor, más bloqueo de luz habrá. O sea entre más oscuro el filtro, menos luz entrará.
1. Montar tu cámara en el tripié
2. Montar el filtro en el portafiltros
3. Enfocar tu escena
A partir de los filtros de 6 pasos, comienza a ser difícil observar a través del visor de la cámara, lo cual complica el proceso de enfoque, y sobre todo el de medición de la luz. Es por eso que es importante enfocar tu escena, antes de montar los filtros.
4. Hacer la medición de luz (puedes hacerlo en modo Manual o Semiautomático)
¿Cómo hacer la medición de luz correctamente?
Sencillamente consulta esta tabla en la que aparecen de arriba abajo:
- La nomenclatura ND que es como muchos fabricantes identifican a sus filtros
- El número de pasos de luz que restará a la exposición
- El % de luz que permite pasar cada cristal.
Conociendo esto, solo tendremos que añadir a la exposición calculada previamente los pasos que incorpora este nuevo filtro y tu imagen tendrá una exposición perfecta.

5. Montar el portafiltros en tu objetivo

Fotos de larga exposición con filtros de densidad neutra y ND
Una vez que tienes tu filtro en tu lente y todo preparado, estás listo para tomar tus fotos. La técnica que se utiliza con filtros de densidad neutra, se llama fotografía de larga exposición.
Como su nombre lo indica, es una fotografía que tendrá una exposición larga, por ejemplo, de 2 a 3 segundos, o incluso minutos. Y todo lo que sucede en tu encuadre durante ese tiempo será capturado y plasmado en tu foto.
Al disminuir la entrada de luz con los filtros de densidad neutra y filtros graduados, evitarás que la imagen que sobre exponga.
Recuerda ser paciente, la fotografía de larga exposición requiere mucha práctica, pero estoy segura que te sorprenderás con los resultados.
Si quieres dominar la técnica de fotografía de larga exposición con filtros de densidad neutra, te invito a adquirir mi curso de fotografía en línea, donde aprenderás los mejores trucos y consejos para aplicar esta técnica en diferentes condiciones.
0 comentarios