7 Consejos para tomar fotografías de noche

24 May, 2018 | Fotografía, Para Widget | 22 Comentarios

La fotografía nocturna es uno de mis estilos de foto favoritos, es algo muy retador pero a la vez te enriquece de muchas maneras. Para empezar, tienes que enfrentar el miedo de estar parado solo en plena oscuridad y no asustarte con los ruidos de la naturaleza ¿te atreverías? también, tienes que prepararte y dormir bien el día anterior, vencer el frío de una noche lejos de casa y mantenerte despierto aunque tengas mucho sueño.

Existen muchos tipos de fotografía que nos vuelven locos a los amantes de ella y cada quien tiene su estilo favorito, uno de ellos es la astrofotografía que, por cierto, no es nada fácil.

La primera vez que vi la Vía Láctea no pude contener las lágrimas, de verdad, fue tanta mi emoción de poder tener un pedacito de este infinito universo capturado en la pequeña pantalla de mi cámara que me solté a llorar.

Recuerda que hay que ser pacientes, es un tipo de fotografía difícil de lograr, pero que después de mil intentos y regresos a casa con fotos fallidas, créeme, ¡valdrá la pena cuando menos lo imagines!

Mucha gente me pregunta sobre los ajustes que deben usarse para sacar fotos de las estrellas así que en este artículo voy a compartir 7 consejos para fotografiar de noche, en el cielo, cosas que he aprendido en estos últimos dos años y que a mi me habría encantado que alguien me los dijera desde un principio.

¿Qué llevar?

  • Cámara DSLR
  • Tripié
  • Lámpara con luz roja
  • ¡Café!
  • Ropa cómoda
  • Lente gran angular
  • Control remoto para cámara
7 Consejos para tomar fotografías de noche

Arteaga, Coahuila. ISO 1000, 30”, f/2.8, 16mm

1. Encuentra un lugar realmente oscuro

Recuerdo que de pequeña me salía al menos dos o tres veces al mes, en las noches, al brincolín dl jardín con mi papá para buscar estrellas fugaces, eso ya quedó atrás.

Tristemente, por la contaminación de hoy en día, encontrar estrellas en plena ciudad resulta muy difícil; uno, por tanto smog y dos, por la luz de la ciudad. Es por eso que lo más recomendable es que te escapes a un lugar lejos de la ciudad en donde, a simple vista, sea posible ver las estrellas.

2. Usa un tripié

Considero que este consejo es el más importante, ya que sin un tripié tendrías movimiento en tu imagen y la foto saldría muy borrosa.

Si no tienes, puedes improvisar uno, dejando la cámara sobre alguna superficie estable y colocar alguna piedra o algo que funcione como soporte. De todas maneras, no te aseguro que tu foto sea 100% nítida.

7 Consejos para tomar fotografías de noche

Chimborazo, Ecuador. ISO 800, 30”, f/2.8, 16mm

3. No toques la cámara

Para una fotografía de estrellas, la cámara debe estar sin nada de movimiento, así que será mejor que mientras se toma, no toques la cámara.

4. Es mejor fotografiar las estrellas en la altura

Cuando estamos en un lugar alto, el aire es menos denso y nuestros ojos reciben menos partículas de aire. Por lo que las estrellas serán aún más visibles.

5. Sky guide apps:

Existe una variedad de aplicaciones que te pueden servir  para planificar tu sesión de fotos nocturna, en ellas puedes ver hacia dónde va el movimiento de las estrellas durante la noche, encontrar la Vía Láctea o incluso saber a qué hora estará lo que buscas y en qué lugar del cielo.

Para ello, te recomiendo usar estas aplicaciones (las primeras dos son gratuitas):

  • Sky View
  • Star Tracker
  • Photopills (altamente recomendada)
7 Consejos para tomar fotografías de noche

La Viga, Arteaga. ISO 1000, 30”, f/2.8, 24mm

6. Usa un control remoto inalámbrico o temporizador

Cuando presionas el botón de disparo en tu cámara, es muy probable que haya vibración aunque no te des cuenta, es por eso que hacer uso de un control inalámbrico te será muy útil.

Otra opción para quienes no hayan tenido la oportunidad de comprar un control remoto, es usar la función de temporizador. Puedes programarlo solo para dos segundos, permitiendo simular el uso de un control sin tener que presionar el botón de disparo a la hora de tomar la fotografía.

7. Lleva ropa caliente y cómoda, café y una luz roja

Será una noche larga y, si estás en un lugar alto es muy probable que sea más frío que en casa.

Así que ¡no olvides tu chamarra! lleva ropa cómoda, calientita y si te apetece, un buen café para aguantar todo el rato que quieras tomando las fotografías.

Las luz roja te servirá para muchas cosas, una de ellas es evitar que te encandiles cada vez que necesites cambiar los ajustes de la cámara usando una linterna con luz blanca.

Otro uso muy bueno es que puedes encenderla aún y cuando estés tomando una foto, claro, teniendo todo el cuidado para que ésta no se atraviese en la toma si no quieres que salga la luz roja en la imagen.

También te puede interesar:

7 Consejos para tomar fotografías de noche

El Coahuilón, Arteaga, ISO 1000, 30”, f/2.8, 24mm

Ajustes

Para determinar los ajustes, primero debes hacer varias pruebas, aquí van los que yo normalmente utilizo:

  • Apertura < 3.5
  • Velocidad entre 20 y 30 segundos
  • ISO: +800
  • Enfoque manual en infinito (∞)
  • Temporizador: 2 segs.
  • Disparar en RAW

Lentes recomendados

Para que puedas capturar un cielo amplio y lleno de estrellas es recomendable utilizar lentes de formato gran angular, como por ejemplo una lente de 16mm. Cualquier lente entre 10 y 24 mm debe funcionar muy bien para capturar un cielo amplio o incluso la Vía Láctea completa.

¿Ya estás listo para tu siguiente excursión fotográfica?

Deja tus comentarios si tienes algún otro consejo, y si te interesa aprender más sobre cómo editar las fotos de un cielo estrellado, espera muy pronto el artículo sobre edición de fotografías nocturnas.

La foto de portada es en  La Viga, Arteaga. ISO 800, 30”, f/2.8, 16mm

Marcela Outside

Hola, soy Marcela González, fotógrafa de aventura y exploradora cuya pasión por la humanidad, el arte y la aventura me ha llevado a un viaje que nunca habría imaginado. Como fotógrafa, imparto talleres por diferentes partes del mundo, vendo libros e impresiones de mis imágenes y siempre estoy buscando nuevas y emocionantes formas de capturar la infinita belleza de la naturaleza. Mi cámara es mi compañera constante mientras viajo, te invito a que me acompañes en este increíble viaje.

22 Comentarios

  1. Leopoldo Tena

    Muy buenos consejos, parecen lógicos pero a la hora de la práctica… Gracias

    Responder
    • Marcela González

      A la hora de la práctica todo tiene su chiste, cierto?? Feliz de que te sirvan!
      Abrazo!

      Responder
  2. Jorge Luis Borroto

    Un artículo muy simple pero muy claro.
    Gracias.

    Responder
    • Marcela González

      Corto pero con la información necesaria!! Me da mucho gusto que te sirvan los consejos! abrazo.

      Responder
  3. Aventura Africa

    Buenísimos consejos y muy fácil de entender. El próximo fin de semana a ver si tengo suerte con una buena noche para fografiar. Gracias

    Responder
    • Marcela González

      Espero puedas vivir ese cielo estrellado y capturarlo en fotos!! Gózalo, abrazo!

      Responder
  4. juan

    muy buenos consejos, ahora solo necesito una cámara =(

    Responder
    • Marcela González

      Muchas gracias Juan!! Claro, pero recuerda que no necesitas la mejor cámara ni el mejor equipo, todo está en la creatividad!!

      Responder
  5. Joesmil

    Me encantó, este artículo…

    Responder
    • Marcela González

      Muchas gracias!!! Qué bueno que te guste espeor te sirva mucho!!! Saludos.

      Responder
  6. Xóchitl

    Gracias, excelente y clara la explicación y que pongas ejemplos con los datos en las fotos, entusiasma más.

    Responder
    • Marcela González

      Qué gusto saber que te entusiasman las fotos!!! Muchísimas gracias!

      Responder
  7. zaan

    muy buenas las recomendaciones.

    Responder
    • Marcela González

      Que bueno que te sirvan!!! Muchas gracias 🙂

      Responder
  8. David Romo

    Marcela González me encantaron las fotos, muy buenas de verdad. Muchas felicitaciones.

    Responder
    • Marcela González

      Muchas gracias David!! El cielo nos sorprende…

      Responder
  9. Antonio Leija

    Excelente articulo, pero mas me emociono ver un pedazo del cielo de mis abuelos, ellos son de la sierra de Arteaga y es muy bonito estar alumbrado solo por las estrellas, y eso aun sin luna! espectáculo mas lindo! lastima que ahora no puedo tener esas vacaciones tan largas que tenia de niño y poder apreciar lo que no supe en ese entonces, Saludos y Gracias

    Responder
    • Marcela González

      Hola Antonio!! es un cielo precioso, afortunados tus abuelos de poder vivir allá bajo ese cielo tan limpio, en verdad que la poca contaminación de luz hace de la experiencia un sueño! De niños hacemos muchas cosas que luego dejamos, pero siempre podemos encontrar un espacio para darnos el tiempo de revivir eso que tanto nos hace sentir vivos!! Te invito a intentarlo, no necesitamos vacaciones tan largas 🙂 ABRAZO GRANDE!

      Responder
  10. Luisa Fernanda Sr

    Hola, muy interesante tu post, que cámara usas para realizar las fotos de noche?

    Responder
    • Marcela González

      Gracias Luisa, comencé con una Nikon d7100 y ahora uso una nikon d850! Cualquier duda si piensas comprar alguna cámara no dudes en escribirme, Saludos!

      Responder
  11. Denisse

    Hola, soy fotógrafa pero mis fotos son mas que nada con luz de día.
    Tengo una pregunta, puede ser con cualquier cámara?
    Canon 6D

    Responder
    • Marcela González

      Hola Denisse!! Buenísimo, claro, puedes utilizar cualquier cámara siempre y cuando puedas controlar tú misma la velocidad de obturación, la Canon 6D sin duda te sirve!!

      Responder

Enviar un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Registro al Webinar

Hoy puedes dar el primer paso para vivir de tu pasión y empezar a fotografiar paisajes únicos ¡Comienza Ahora! 

¡Gracias por suscribirte! ¡Nos vemos en el webinar!

Notificarme cuando se abran inscripciones

You have Successfully Subscribed!

Pin It on Pinterest